pixie

Blog Layout

Energía solar en Colombia, usos y beneficios

Energía solar en Colombia

Energía solar en Colombia

La energía solar en Colombia está en constante crecimiento y desarrollo. Aunque no es un país con mucho sol, la energía solar está ganando popularidad debido a su disponibilidad y bajo costo. Así que déjame explicarte qué es la energía solar y cómo se ha utilizado en este país.


Es una fuente limpia y renovable que no produce gases contaminantes ni residuos tóxicos. Además, la energía solar es infinita y se puede encontrar en todo el mundo, lo que la hace más versátil.


Aunque Colombia no es un país con una gran radiación solar, la energía solar está en constante crecimiento y desarrollo, con incentivos del gobierno y opciones de financiamiento para su implementación en hogares y empresas.

¿Por qué Colombia usa energía solar?

Hay varias razones por las que el uso de energías renovables pueden beneficiar a individuos y al país entero. Algunas de las razones principales son: 


Reduce el costo de electricidad con el tiempo


La inversión inicial para instalar paneles solares puede ser alta, pero aprovechar la energía solar puede reducir significativamente la factura de electricidad de su hogar o negocio con el tiempo.


Acceso a la energía en áreas remotas


Colombia tiene muchas áreas remotas que son inaccesibles a las redes eléctricas convencionales. Los sistemas de energía solar pueden proporcionar a estas comunidades una fuente de energía confiable y sostenible.


Mayor seguridad energética



Es renovable y sostenible. Eso significa que es menos complicado y más seguro que depender de los combustibles fósiles.


Te puede interesar: 10 ventajas de contar con empresas de paneles solares


¿Cómo obtener energía solar en Colombia?

Existen muchas formas de recolectar energía solar en Colombia, dependiendo de las necesidades y deseos de cada individuo.


Paneles solares fotovoltaicos


Los paneles solares fotovoltaicos son la forma más común de obtener energía solar en Colombia. Se pueden instalar en viviendas, comercios y espacios públicos. Los paneles solares se pueden instalar en el techo de casas o edificios independientes, y se pueden conectar a la red eléctrica o convertirse en sistemas independientes. 


Calentadores solares de agua


Estos dispositivos usan energía solar para calentar agua y proporcionar agua caliente para bañarse, lavar ropa y otras necesidades de agua caliente en hogares y negocios. 


Sistemas de bombeo solar


Los sistemas de bombeo solar son una forma de acceder a la energía solar en Colombia para proporcionar agua para riego, ganadería y otros usos agrícolas. Estos sistemas utilizan energía solar para bombear agua de pozos o embalses por medio de paneles solares y un sistema de bombeo. 


Mini-redes solares


Es un sistema de distribución y generación fotovoltaica fuera de la red que puede proporcionar electricidad a áreas rurales y desatendidas sin acceso a la electricidad. Estos sistemas pueden incluir paneles solares, baterías y sistemas de distribución de energía. 


Financiamiento de energía solar



En Colombia, hay varios programas de financiamiento disponibles para ayudar a las empresas y hogares a acceder a la energía solar. Estos programas pueden incluir préstamos con bajos intereses, incentivos fiscales y programas de financiamiento colectivo.

Gobierno colombiano y energía solar en el país

En los últimos años, el gobierno colombiano ha tomado varias medidas encaminadas a promover el uso de la energía solar en el país y hacer que la transición sea más limpia y sostenible. Algunos de estos programas incluyen: 


Programas de incentivos fiscales


El gobierno colombiano ha creado un programa de incentivos fiscales para fomentar la inversión en energía solar. Esto incluye excepciones de impuestos sobre las importaciones de equipos y materiales de energía solar, y recortes de impuestos sobre la renta para las empresas que invierten en energía renovable.


Políticas de energías renovables


El objetivo es aumentar el nivel de energía. En 2019, se anunciaron planes para obtener el 10% de la producción de electricidad de fuentes renovables no tradicionales para 2022. 


Promoción de proyectos solares


Han facilitado proyectos solares a gran escala en todo el país, incluida la venta de proyectos de energía solar y la celebración de acuerdos de compra de energía solar a largo plazo con empresas. 


Fomento de la educación sobre energía solar



El gobierno colombiano está trabajando para promover el estudio de las energías renovables a través de programas de educación y capacitación para estudiantes y profesionales. 

Aprovechamiento de la energía solar en Colombia

En Colombia, la energía solar es ampliamente utilizada en diversos campos y aplicaciones. Algunas de las energías solares más utilizadas en Colombia son las siguientes: 


Generación de electricidad


La energía del sol se utiliza a través de paneles solares llamados fotovoltaicos. Colombia tiene muchos paneles solares instalados en casas, negocios y plantas de energía solar.


Iluminación pública


En algunos municipios de Colombia, se han instalado farolas solares para la iluminación de calles y espacios públicos. Estos dispositivos no requieren conexiones eléctricas y reducen los costos de mantenimiento y operación. 


Bombas de agua


En zonas rurales de Colombia, se utilizan bombas de agua alimentadas con energía solar para la extracción de agua de pozos y ríos. 


Refrigeración y climatización


Se utilizan sistemas de refrigeración y climatización alimentados con energía solar en hogares y edificios comerciales e industriales. Estos sistemas utilizan la energía solar para generar frío o calor, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.


Electrificación rural


La energía solar en Colombia se usa para alimentar áreas rurales fuera de la red. Se han instalado sistemas de paneles solares en viviendas y comunidades rurales para satisfacer sus necesidades energéticas.


Energía solar en transporte


En Colombia, se han desarrollado proyectos piloto de vehículos eléctricos alimentados con energía solar. Estos vehículos utilizan la energía solar para recargar sus baterías, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.


Agricultura


La energía solar se utiliza en la agricultura en Colombia mediante el uso de sistemas de riego solar que aumentan el uso del agua y reducen la dependencia de los combustibles fósiles. 


Telecomunicaciones


Las empresas de telecomunicaciones en Colombia están utilizando la energía solar para alimentar sus estaciones base de telefonía móvil en zonas remotas, donde no hay acceso a la red eléctrica.


Te invitamos a leer: ¿Por qué instalar paneles solares para casa? Razones para adquirir un kit solar para tu hogar

Ventajas de la energía solar de Colombia

La energía solar en Colombia ha traído muchas ventajas, te las contamos a continuación: 


Energía limpia y renovable


Es energía limpia y renovable que no emite gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y la contaminación del aire.


Reducción de costos energéticos


Los sistemas solares pueden proporcionar energía independiente sin el uso de combustibles, lo que le permite administrar mejor sus costos de energía.


Generación de empleo y desarrollo económico


Esto está creando muchos empleos nuevos en la industria solar, desde la fabricación de paneles solares hasta la instalación y el mantenimiento de sistemas de energía solar. Además, fortalece la economía del país a través de inversiones en infraestructura y tecnología.


Desarrollo sostenible


La energía solar en Colombia es una energía renovable que puede mejorar rápidamente el país al reducir el uso de los combustibles fósiles y mejorar el medio ambiente y la sociedad. 


Fomentar la innovación tecnológica



Se fomenta la innovación tecnológica en la fabricación, diseño e instalación de sistemas fotovoltaicos, lo que conduce a una mayor eficiencia, fiabilidad y durabilidad de los sistemas solares.

Empresa de energía solar en colombia

Solmic es una empresa colombiana especializada en sistemas de energías renovables, incluyendo energía fotovoltaica y eólica. La empresa ofrece soluciones personalizadas para hogares, empresas y comunidades que desean instalar sistemas de energía renovable y reducir su dependencia de los combustibles fósiles.


Tiene una presencia significativa en Colombia, con oficinas en varias ciudades del país. Entre los productos y servicios que ofrece se encuentran paneles solares fotovoltaicos, inversores, baterías de almacenamiento, sistemas de monitoreo y control, y sistemas de bombeo solar. La empresa también brinda asesoría técnica, diseño e instalación de sistemas, mantenimiento y servicio posventa.

Una persona está presionando un botón en una pantalla virtual.
por Solmic 28 de febrero de 2025
Huella de carbono en empresas ¿Qué es la huella de carbono y por qué es importante reducirla en las empresas? Solmic tu aliado en la reducción de la huella de carbono en empresas Paneles solares para empresas Energía solar sin inversión, la opción inteligente para las empresas
Incentivos tributarios energías renovables
por Solmic 28 de febrero de 2025
Aprovecha los incentivos tributarios energías renovables en Colombia para reducir costos y hacer tu empresa más sostenible. Conoce beneficios, requisitos y financiamiento.
Paneles solares para apartamentos
por solmic 6 de febrero de 2025
Conoce cómo los paneles solares para apartamento pueden transformar tu hogar en uno sostenible y eficiente. Explora los beneficios y opciones de instalación ahora.
Leer más
Share by: