A primera vista la instalación parece sencilla, pero este proceso requiere algo más que comprar los paneles y ver unos cuantos vídeos de YouTube sobre cómo instalarlos. A no ser que tengas experiencia en electricidad, tendrás que contratar a una empresa de energía solar para que se encargue de la instalación de los paneles solares.
Por suerte, hay varias empresas de renombre y con experiencia en el sector solar, entre las que elegir. Además de encontrar la empresa que mejor se adapte a las necesidades energéticas de tu hogar u empresa, deberás seguir algunos pasos para asegurarte de que tu sistema de energía limpia está autorizado y se haya instalado correctamente.
Ten presente que la instalación de paneles solares puede determinar el éxito del proyecto, es decir, que si el kit no está correctamente instalado estarás desperdiciando energía y dinero.
Además, dicha instalación requiere de un profundo conocimiento de la tecnología solar, el diseño y la ingeniería. En otras palabras, una persona promedio probablemente querrá evitar una instalación de paneles solares de bricolaje y dejar el proceso a los instaladores profesionales. Un sistema fotovoltaico bien diseñado proporcionará un ahorro mucho mayor que la mayoría de las instalaciones hechas por uno mismo.
Lo otro que hay que tener en cuenta es que la instalación de paneles solares no se realiza de la noche a la mañana. Incluso después de elegir los mejores paneles solares, hay algunos pasos vitales en el proceso de instalación esenciales para garantizar un sistema de energía renovable, fiable, eficaz y eficiente.
Te invitamos a leer: Descubre la diversidad solar: Tipos de paneles solares para energía eficiente
Tras haber realizado una investigación profunda de las empresas que se dedican a la instalación de paneles y has tomado la decisión de contratar el servicio, lo siguiente es que dicha empresa vaya a tu casa o lugar en el que quieres instalar los paneles para evaluar los diferentes componentes que pueden afectar o intervenir en la instalación de los paneles. En este punto se revisará que la red eléctrica actual sea compatible con el nuevo sistema que se piensa colocar y todo sea compatible con el diseño del sistema de paneles solares previsto.
Ten en cuenta que si tienes un sistema eléctrico antiguo, el experto puede sugerir una actualización o cambio del sistema. Esto suele pedirse cuando la red eléctrica del lugar no tiene la capacidad suficiente (poco amperaje) para alimentar al nuevo sistema fotovoltaico.
Además de revisar el sistema eléctrico, también se debe inspeccionar el tejado, pues por lo general la instalación de paneles solares se hace en los techos, pero en casos en los que la estructura no sea sólida y capaz de soportar el peso de los paneles se sugerirá un tipo de instalación terrestre.
Es posible que se sugiera un montaje especial para que el techo soporte los paneles o en caso de ser un tejado plano, también es muy probable que se necesitan algunos ajustes para que los equipos trabajen de la manera más óptima.
Cabe destacar que el éxito de un sistema fotovoltaico depende en gran medida de cómo este diseñado, por eso es fundamental que la empresa encargada de la instalación tenga un amplio conocimiento en el diseño e instalación de estos sistemas.
Se debe definir si el sistema de paneles va a ir conectado a la red eléctrica, va a ser un sistema aislado o una combinación de ambos (híbrido).
Pero, ¿Cómo funciona y qué ventajas tiene cada uno?
El sistema conectado a la red es aquel donde los paneles y demás elementos están conectados a la red eléctrica a través de un inversor, lo que permite que el sistema use la electricidad generada por los paneles y cuando estos no generen más, se pueda usar la que viene de la red pública. Este sistema suele usarse cuando el sistema fotovoltaico no tiene la posibilidad de obtener la mejor capacidad y esto ocurre en aquellos lugares de baja radiación.
Por su parte, el sistema aislado es el que funciona únicamente a través de los paneles, el inversor y el banco de baterías. Este tipo de conexión nos permite de algún modo ser nuestro propio proveedor de energía, pero para no tener problemas hay que contar con unos excelentes paneles solares que sean capaces de generar la electricidad necesaria para que todos los equipos del hogar u oficina funcionen. Además, es clave que haya una buena radiación.
La otra opción es el sistema híbrido, el cual consta de la combinación entre el sistema aislado y el conectado a la red. Aquí los paneles solares permanecen conectados a la red eléctrica y cuentan con un sistema de baterías de reserva para almacenar la energía restante.
Este sistema tiene la ventaja de siempre contar con energía en cualquier situación, algo que no siempre es posible con los otros sistemas, ya que el suministro puede verse afectado por diferentes razones.
Tras haber definido los pasos anteriores llega el momento de colocar los paneles. El instalador empezará los trabajos según el diseño y disposición acordada por el contrato. Si se optó por la instalación en el tejado, la persona encargada empezará verificando que todas las tejas estén bien sujetas. A continuación, colocará el cableado necesario para conectar el sistema solar residencial al sistema eléctrico.
Una vez colocados los cables, se pondrán los bastidores, que se utilizan para mantener los paneles solares en posición. Los paneles se colocan en las estanterías y el inversor (o varios microinversores) se conecta a los paneles. Si tiene un banco de baterías, también lo instalará.
Una de las preguntas más frecuentes sobre la instalación de paneles solares es cuánto tiempo durará el trabajo. Todo depende del tamaño de la casa o empresa y del alcance de la instalación de los paneles solares, pero puede prever un plazo de uno a tres días en total.
Si el sistema solar está bien diseñado y planificado, esta parte del proceso debería ser la más sencilla.
Una vez que el sistema esté instalado, se debe comprobar que el sistema funciona correctamente y para ello la persona o empresa que realizó el trabajo realizará diferentes pruebas y verificaciones, sobre todo en los componentes que hacen parte del sistema fotovoltaico.
En caso de encontrar algún error, pues el instalador deberá investigar de dónde proviene la falla y solucionar. Respecto a esto, es importante contratar empresas con experiencia y que nos den la seguridad de que ante cualquier inconveniente puedan solucionarlo sin problema.
Por esta razón siempre es mejor acudir a un profesional, pues si decides hacer tú la instalación, en caso de haber fallas, es muy probable que te demores más de lo normal en encontrarla y solucionarla.
También te puede interesar: Kit solar para casa: Paso a paso para una transición energética efectiva
Elegir la instalación de paneles solares de Solmic puede ofrecerte una serie de beneficios y ventajas que podrían hacer que esta opción sea atractiva para ti:
Solmic puede contar con una larga trayectoria y experiencia en el campo de la energía solar. Sus instaladores pueden ser altamente capacitados y expertos en el diseño e instalación de sistemas solares.
Solmic puede ofrecer soluciones personalizadas para tus necesidades específicas. Esto significa que pueden diseñar un sistema solar que se ajuste perfectamente a tu hogar, tu consumo de energía y tus objetivos de ahorro.
es posible que Solmic utilice productos de alta calidad en sus instalaciones, incluidos paneles solares, inversores y otros componentes. Esto puede garantizar un rendimiento confiable y duradero de tu sistema solar a lo largo del tiempo.
Solmic podría proporcionar un excelente servicio al cliente, desde el primer contacto hasta la posventa. Esto puede incluir asesoramiento experto, atención personalizada y soporte continuo para cualquier pregunta o problema que puedas tener.
es posible que Solmic ofrezca garantías sólidas en sus productos y servicios, brindándote tranquilidad y protección adicional para tu inversión en energía solar. Además, su enfoque en la seguridad puede garantizar que la instalación se realice de manera segura y cumpliendo con todas las normativas aplicables.
Solmic puede tener un fuerte compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Al elegir Solmic para la instalación de paneles solares, podrías estar contribuyendo a la reducción de las emisiones de carbono y a la transición hacia fuentes de energía más limpias y renovables.
antes de elegir un proveedor de paneles solares, podrías investigar las referencias y la reputación de Solmic en el mercado. Las opiniones de otros clientes y su historial de proyectos exitosos pueden darte una idea de su fiabilidad y calidad de servicio.
Estos son algunos de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta a la hora de instalar paneles solares en tu casa, negocio, oficina o empresa. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor opción o qué paneles son los que más te convienen, recuerda que en Solmic podemos asesorarte y no solo eso, te hacemos la instalación de tu sistema de tal manera que podrás disfrutar de los beneficios de la energía renovable.
¡Conoce más sobre nosotros y nuestros productos visitando nuestra página web o haciendo clic aquí!
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu