pixie

Blog Layout

Beneficios de la instalación de paneles solares para el sector empresarial

Instalación de paneles solares

Instalación de paneles solares

Actualmente, son muchas las empresas y organizaciones que han estado poniendo en marcha programas para la eficiencia energética, los cuales están destinados a optimizar el consumo de energía mediante diferentes acciones que se centran en; la inversión e instalación de equipos de bajo consumo, la monitorización y automatización de los equipos, el cuidado del medio ambiente, la independización de compañías eléctricas, entre otras. 


A partir de estos proyectos e iniciativas, una buena parte del sector empresarial e industrial ha venido tomando la energía solar como un agente principal para la producción de energía eléctrica de autoconsumo. Esto se debe a que la 
instalación de paneles solares para las compañías, trae consigo un sin fin de beneficios que giran en torno a:  La reducción de facturas y gastos, el impacto ambiental, la identidad corporativa, el ahorro y el retorno de la inversión inicial.


Pero, ¿Qué función cumplen los paneles solares? Es crucial saber que estos objetos se caracterizan porque reciben la energía proveniente de los rayos solares y la convierten en energía eléctrica para el consumo. Esta energía solar se logra capturar gracias a las células fotovoltaicas que están presentes en los paneles solares, las cuales logran producir electricidad, a una gran escala, para ser distribuida y/o almacenada.


Artículos relacionados con la instalación de paneles solares:
¿Qué debo tener en cuenta al momento de la instalación de paneles solares?


Instalación de paneles solares: Principales beneficios para las empresas



Las empresas que tienen un suministro de energía por medio de los paneles solares, pueden ver reflejado un ahorro muy significativo en el costo de la factura eléctrica. Además, llegan a mejorar su imagen empresarial, mientras contribuyen al cuidado y preservación del medio ambiente.  De acuerdo con lo anterior, podemos definir que los principales beneficios de  la instalación paneles solares para el sector industrial y empresarial son:


  • Ahorro en los costos de la factura eléctrica

El aumento de los precios que han venido generando las compañías de electricidad, hacen que la instalación de estos equipos se vuelva una alternativa para disminuir los egresos y gastos en las compañías. Al instalar paneles solares, se puede ahorrar desde el 40% hasta un 60% del costo de la factura anual de electricidad. Es importante mencionar que, estos porcentajes varían dependiendo del tamaño y de las características que posean los paneles solares.

  • Autosuficiencia eléctrica
    Al instalar paneles solares, se  estará contando con un sistema de energía propio. Es decir que la empresa no dependerá de compañías de electricidad, ni tampoco se verá afectada por los posibles cortes que lleguen a suceder por parte de estas entidades. Por otro lado, podrá acumular energía para los días en los que los paneles solares no puedan recibir luz solar, bien sea por el clima o por los diferentes factores ambientales o externos.

  • Reducción de la huella de carbono
    La huella de carbono es el volumen total de gases efecto invernadero que se producen como consecuencia de las actividades económicas y cotidianas que realiza el ser humano, en donde gran parte de estos gases, son producidos debido al uso de combustible fósil para la producción de energía eléctrica.

La energía que se obtiene al instalar paneles solares es poco contaminante, no necesita de ningún elemento o proceso químico, ni tampoco llega a expulsar sustancias nocivas para la atmosfera, por lo que no contribuye al calentamiento global ni al efecto invernadero. Por otro lado, es fundamental mencionar que el autoconsumo es otro beneficio que trae consigo la instalación de paneles solares, dado que la energía que se produce se consume en el mismo lugar que se utiliza, de una forma más sostenible y rentable.

  • Mejora la imagen corporativa
    La imagen corporativa es la forma en la que la empresa u negocio es percibido por los clientes o el público, esta, puede influir de forma positiva o negativa en la cantidad de ventas que se lleven a cabo. De igual manera, el mantenerla no es una trabajo sencillo, debido a que se está en un sector altamente competitivo. 


En el momento en que una empresa decide hacer la
instalación de paneles solares, está demostrando su preocupación por el medio ambiente; mientras se posiciona y destaca como una organización que emplea las nuevas tecnologías para su crecimiento, ahorro y desarrollo, mejorando paralelamente, la reputación y credibilidad de la marca y compañía.

  • Retorno en los gastos de la inversión
    Cada instalación es un caso especial y diferente, puesto que cada empresa posee distintas necesidades y presupuestos para el montaje de los paneles solares. El periodo en el que se recupera la inversión realizada, va a depender de los siguientes parámetros:

  • La cantidad de energía generada: La ubicación de los paneles solares, la cantidad de luz solar y la calidad de la instalación, son factores fundamentales para determinar la cantidad de energía que se puede generar. Es decir, cuanto más se produzca energía, menor será el tiempo en que se recupere la inversión inicial.
  • Costos de la instalación: Para algunas empresas, el Gobierno Nacional ofrece subsidios que ayudan al montaje de los paneles solares. Conseguir que la instalación posea un costo menor será crucial al momento de calcular el retorno de la inversión realizada.

Aunque la inversión que se hace al momento de instalar paneles solares puede ser elevada, su proceso de amortización es un punto muy favorable. Esta amortización, en la mayoría de casos, se efectúa en los primeros 7 o 10 años, teniendo presente las características de los elementos de la instalación. Además, la vida útil de los paneles solares suelen estar entre los 20 y 25 años, por ende, su rentabilidad es muy alta.

  • Bajo costo de mantenimiento
    El mantenimiento de los paneles solares no es una tarea difícil ni costosa. Para el caso de las empresas u organizaciones, este mantenimiento va a depender de las características de la instalación y de la ubicación de los paneles, no obstante; es importante resaltar que un cuidado y manejo adecuado ayudará a asegurar su rentabilidad y durabilidad.


Algunos mantenimientos pueden incluir la limpieza de las superficies, la revisión de las baterías y el cambio de las gomas aislantes. De igual manera; es necesario que cada una de las instalaciones que se ejecuten en la empresa, estén debidamente legalizadas y hechas por compañías certificadas en este trabajo y actividad. 


También te podría interesar: Tipos de paneles solares: Un futuro brillante para el planeta tierra


Gestión empresarial al momento de instalar paneles solares



Cuando una empresa desea realizar el montaje de paneles solares, es necesario que estas desarrollen un plan fotovoltaico acorde a sus necesidades y a los objetivos que tienen en este proyecto. Los principales aspectos o pasos que se deben considerar son:


  1. Estudio y análisis: Antes de la instalación, se debe observar y analizar la viabilidad y rentabilidad que posee los paneles solares para la compañía.

  2. Ayudas y subsidios: Pueden considerar si por parte del Estado u otras organizaciones, hay subsidios o incentivos que ofrezcan una mejor viabilidad al momento del montaje y el pago.

  3. Elaboración del montaje: Es importante analizar cómo la instalación se adapta al medio y a la empresa, para que cumpla con los objetivos planteados desde un principio.

  4. Legalización: Hacer un estudio de las normativas locales para no incumplir con alguna ley o decreto Nacional o Estatal.

  5. Instalación y ejecución: Se debe buscar un equipo de profesionales para que lleve a cabo el montaje de los paneles solares. 


Te invitamos a leer:
Beneficios de la energía solar en el medio ambiente.



Sectores que más utilizan paneles solares


Las compañías que poseen una buena cantidad de activos son las que logran obtener un mayor beneficio de estos montajes, ya que disponen de amplias superficies para la
instalación de paneles solares. Los sectores que actualmente han estado invirtiendo en este sistema de energía son:


  • Hotelero y turístico.
  • Alimenticio.
  • Comercial.
  • Bancario y financiero.
  • Sanitario.
  • Industrial.


En
SOLMIC tenemos profesionales expertos en el desarrollo e instalación de paneles solares para todo tipo de empresas e industrias. Cada uno de nuestros servicios y productos se caracterizan por su alta eficiencia, porque cumplen con todas las normativas nacionales, por su buena optimización al momento de hacer los debidos mantenimientos y por estar comprometidos a entregar productos y servicios de alta calidad.

Si deseas conocer más acerca de paneles solares para tu empresa u hogar, visita nuestra página web
SOLIMC. Allí podrás contactarnos y encontrar información acerca de nuestros productos y servicios.

Paneles solares para apartamentos
por solmic 6 de febrero de 2025
Conoce cómo los paneles solares para apartamento pueden transformar tu hogar en uno sostenible y eficiente. Explora los beneficios y opciones de instalación ahora.
sistema de paneles solares
por Solmic 6 de diciembre de 2024
Descubre cómo integrar sistemas de paneles solares en tu hogar. Ahorra energía, aumenta el valor de tu propiedad y contribuye al medio ambiente con Solmic.
celdas fotovoltaicas transforman nuestra vida
por Solmic 6 de diciembre de 2024
Descubre las aplicaciones de las celdas fotovoltaicas en la vida diaria: hogares, transporte, agricultura y más, para un futuro más sostenible y autónomo.
Leer más
Share by: