Actualmente, son muchas las empresas y organizaciones que han estado poniendo en marcha programas para la eficiencia energética, los cuales están destinados a optimizar el consumo de energía mediante diferentes acciones que se centran en; la inversión e instalación de equipos de bajo consumo, la monitorización y automatización de los equipos, el cuidado del medio ambiente, la independización de compañías eléctricas, entre otras.
A partir de estos proyectos e iniciativas, una buena parte del sector empresarial e industrial ha venido tomando la energía solar como un agente principal para la producción de energía eléctrica de autoconsumo. Esto se debe a que la
instalación de paneles solares para las compañías, trae consigo un sin fin de beneficios que giran en torno a: La reducción de facturas y gastos, el impacto ambiental, la identidad corporativa, el ahorro y el retorno de la inversión inicial.
Pero, ¿Qué función cumplen los paneles solares? Es crucial saber que estos objetos se caracterizan porque reciben la energía proveniente de los rayos solares y la convierten en energía eléctrica para el consumo. Esta energía solar se logra capturar gracias a las células fotovoltaicas que están presentes en los paneles solares, las cuales logran producir electricidad, a una gran escala, para ser distribuida y/o almacenada.
Artículos relacionados con la instalación de paneles solares:
¿Qué debo tener en cuenta al momento de la instalación de paneles solares?
Las empresas que tienen un suministro de energía por medio de los paneles solares, pueden ver reflejado un ahorro muy significativo en el costo de la factura eléctrica. Además, llegan a mejorar su imagen empresarial, mientras contribuyen al cuidado y preservación del medio ambiente. De acuerdo con lo anterior, podemos definir que los principales beneficios de la instalación paneles solares para el sector industrial y empresarial son:
El aumento de los precios que han venido generando las compañías de electricidad, hacen que la instalación de estos equipos se vuelva una alternativa para disminuir los egresos y gastos en las compañías. Al instalar paneles solares, se puede ahorrar desde el 40% hasta un 60% del costo de la factura anual de electricidad. Es importante mencionar que, estos porcentajes varían dependiendo del tamaño y de las características que posean los paneles solares.
La energía que se obtiene al instalar paneles solares es poco contaminante, no necesita de ningún elemento o proceso químico, ni tampoco llega a expulsar sustancias nocivas para la atmosfera, por lo que no contribuye al calentamiento global ni al efecto invernadero. Por otro lado, es fundamental mencionar que el autoconsumo es otro beneficio que trae consigo la instalación de paneles solares, dado que la energía que se produce se consume en el mismo lugar que se utiliza, de una forma más sostenible y rentable.
En el momento en que una empresa decide hacer la
instalación de paneles solares,
está demostrando su preocupación por el medio ambiente; mientras se posiciona y destaca como una organización que emplea las nuevas tecnologías para su crecimiento, ahorro y desarrollo, mejorando paralelamente, la reputación y credibilidad de la marca y compañía.
Aunque la inversión que se hace al momento de instalar paneles solares puede ser elevada, su proceso de amortización es un punto muy favorable. Esta amortización, en la mayoría de casos, se efectúa en los primeros 7 o 10 años, teniendo presente las características de los elementos de la instalación. Además, la vida útil de los paneles solares suelen estar entre los 20 y 25 años, por ende, su rentabilidad es muy alta.
Algunos mantenimientos pueden incluir la limpieza de las superficies, la revisión de las baterías y el cambio de las gomas aislantes. De igual manera; es necesario que cada una de las instalaciones que se ejecuten en la empresa, estén debidamente legalizadas y hechas por compañías certificadas en este trabajo y actividad.
También te podría interesar:
Tipos de paneles solares: Un futuro brillante para el planeta tierra
Cuando una empresa desea realizar el montaje de paneles solares, es necesario que estas desarrollen un plan fotovoltaico acorde a sus necesidades y a los objetivos que tienen en este proyecto. Los principales aspectos o pasos que se deben considerar son:
Te invitamos a leer:
Beneficios de la energía solar en el medio ambiente.
Las compañías que poseen una buena cantidad de activos son las que logran obtener un mayor beneficio de estos montajes, ya que disponen de amplias superficies para la
instalación de paneles solares.
Los sectores que actualmente han estado invirtiendo en este sistema de energía son:
En
SOLMIC tenemos profesionales expertos en el desarrollo e
instalación de paneles solares para todo tipo de empresas e industrias. Cada uno de nuestros servicios y productos se caracterizan por su alta eficiencia, porque cumplen con todas las normativas nacionales, por su buena optimización al momento de hacer los debidos mantenimientos y por estar comprometidos a entregar productos y servicios de alta calidad.
Si deseas conocer más acerca de paneles solares para tu empresa u hogar, visita nuestra página web
SOLIMC. Allí podrás contactarnos y encontrar información acerca de nuestros productos y servicios.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu