pixie

Blog Layout

¡Invierte en un panel solar! Conoce sus características y funciones

Panel-solar

Panel solar

Hoy en día, la contaminación del medio ambiente ha alcanzado los niveles más altos registrados en los últimos años. Esto se debe al aumento en la elaboración y uso de vehículos, la producción excesiva de plásticos, la emisión de gases fósiles, entre otros. La energía eléctrica, por ejemplo, es actualmente una de las principales responsables de la contaminación en el aire, ya que proviene en su gran mayoría de la quema de combustibles fósiles que producen las centrales térmicas o nucleares. La quema de combustibles que hacen estas industrias, genera un gas denominado Dióxido de Carbono (CO₂), este fluido, cuando es liberado a la atmósfera, causa daños casi irreversibles en la capa de ozono. A partir de esta problemática, surge el panel solar.


Los paneles solares nacen como una alternativa eficiente para el aprovechamiento de la energía solar, la cual es renovable, sustentable y limpia. Estos objetos se utilizan para obtener energía por medio de los rayos del sol y, de acuerdo al tipo de
panel solar que se posea, puede ser empleada en diferentes actividades y por distintos sectores (agropecuario, industrial, doméstico, educativo, etc.). 


Para entender a ciencia cierta que es un
panel solar, cómo funciona y cuáles son sus características, es fundamental conocer su historia y cuál ha sido su evolución a lo largo de los años.


Te invitamos a leer: ¿Qué debo tener en cuenta al momento de la instalación de paneles solares?

¿Qué es y cómo funciona un panel solar?

Un panel solar es un dispositivo que aprovecha la energía proveniente del sol para generar calor o electricidad. Este elemento puede ser empleado tanto por grandes industrias como para uso doméstico o personal. Hoy por hoy, la producción de paneles solares para todo tipo de sectores y necesidades ha mejorado gracias a las nuevas tecnologías, por tal motivo; se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de modelos que proporcionan energía incluso para los establecimientos o viviendas que se encuentran aisladas.

Características principales de los paneles solares

Al considerar la inversión en paneles solares, es crucial comprender las características principales que determinan su rendimiento, eficiencia y adecuación para diferentes aplicaciones. A continuación, se detallan las características más importantes de los paneles solares:


  • Eficiencia: la eficiencia de los paneles solares se refiere a la cantidad de luz solar que pueden convertir en electricidad, variando entre un 15% y un 22% en los paneles más comunes, con algunos paneles de alta eficiencia alcanzando hasta un 25%.


  • Durabilidad y vida útil: los paneles solares están diseñados para ser duraderos y resistir condiciones climáticas adversas, con una vida útil promedio de 25 a 30 años y una garantía típica de rendimiento que asegura al menos el 80% de su capacidad de generación al final de este período.


  • Mantenimiento: los paneles solares requieren muy poco mantenimiento; generalmente, basta con limpiarlos unas pocas veces al año y asegurarse de que no estén obstruidos por sombra o suciedad para mantener su eficiencia.


  • Resistencia a condiciones climáticas: los paneles solares están construidos para soportar lluvia, nieve, viento y granizo, y generalmente están certificados para soportar ráfagas de viento de hasta 2400 Pa y cargas de nieve de hasta 5400 Pa.


  • Compatibilidad y adaptabilidad: pueden ser instalados en diversos tipos de techos y estructuras, y son compatibles con diferentes sistemas de montaje, permitiendo adaptarse a las necesidades específicas de cada hogar o negocio.


  • Impacto ambiental: los paneles solares son una fuente de energía limpia y renovable, produciendo electricidad sin emisiones de gases de efecto invernadero, lo que contribuye a la reducción de la huella de carbono.



  • Costos de instalación y retorno de inversión: aunque la inversión inicial puede ser significativa, los costos han disminuido considerablemente en la última década, y el retorno de inversión generalmente se alcanza en un período de 5 a 10 años, dependiendo de los incentivos y ahorros en costos de energía.
Tipos de paneles solares

Tipos de paneles solares

La elección del tipo adecuado depende de factores como el presupuesto, el espacio disponible, las condiciones ambientales y los objetivos específicos de la instalación. Evaluar estas opciones puede ayudar a tomar una decisión informada para maximizar los beneficios de la inversión en energía solar. Existen tres tipos de paneles solares:


1. Panel solar fotovoltaico:


El panel solar fotovoltaico es aquel que aprovecha los rayos del sol para producir energía. Esta energía es obtenida por medio de unas células fabricadas con cristal de silicio (las cuales están incrustadas en el panel),  en donde, a través de un proceso denominado “efecto fotoeléctrico”, permiten modificar la energía solar en corriente eléctrica.


Este proceso fotoeléctrico sucede cuando los fotones o partículas que componen la luz, chocan con el
panel solar. Una vez que los rayos impactan, los fotones bombardean a las células de silicio, rompiendo de esta forma los electrones y liberando algunos de ellos (los cuales son los que producen la energía eléctrica).


Cabe resaltar que, dentro de los paneles fotovoltaicos, se pueden encontrar distintos modelos, los cuales se distinguen de acuerdo a la composición de sus células fotovoltaicas. Estos pueden ser:

  • Monocristalizados.
  • Policristalizados.


2.Panel solar térmico:


Un panel solar térmico permite que la energía del sol sea transformada en energía térmica, es decir, en calor. Estos paneles se pueden utilizar tanto en viviendas como a nivel industrial, además, son empleados para climatizar piscinas, crear vapor, etc.


Es importante resaltar que, existen paneles solares térmicos de:

  • Baja y mediana temperatura: Se usan principalmente para la calefacción de espacios y para proveer de agua caliente una vivienda.
  • Alta temperatura: Por lo general se emplean para producir vapor capaz de mover turbinas que posibilitan la generación de electricidad.

3.Panel solar hibrido


Los paneles solares híbridos son aquellos que combinan las tecnologías térmicas y fotovoltaicas en un solo panel. Este artefacto es capaz de generar simultáneamente electricidad y calor.


Artículos relacionados con paneles solares: Tipos de paneles solares: Un futuro brillante para el planeta tierra

Razones para invertir en un panel solar

Sí, estás interesado en adquirir un panel solar para tu vivienda, empresa o negocio, pero tienes dudas sobre si es correcto realizar esta inversión ¡No te preocupes! A continuación te contamos las razones por las cuales estos artefactos son de gran utilidad.



Ahorro en los costos de la factura eléctrica: la instalación de un panel solar reduce drásticamente los costos en la factura de luz y disminuye la dependencia a una red pública. Con la independencia que obtienes, estás exento de pagar los volátiles y elevados costes de electricidad que generan las compañías de luz, de esta forma, podrás ahorrar y recuperar la inversión inicial que hiciste.


Autoconsumo eléctrico:
los paneles solares permiten la producción controlada de energía, esta puede ser producida según las necesidades de cada industria o vivienda. En caso de que quieras generar más energía, puedes aumentar el tamaño de la instalación, de esta forma; la potencia y producción eléctrica se incrementará.


Amigable con el medio ambiente:
en comparación con las fuentes de energía a base de combustible fósil, un panel solar, al trabajar con los rayos del sol; se convierte en una fuente de energía limpia y amigable con el medio ambiente. Además, estos objetos permiten disfrutar de un tipo de energía sostenible.


Calidad de los materiales:
estos elementos están elaborados con materiales confiables y duraderos, además, cuentan con una vida útil de aproximadamente 20 años. No obstante, lo que más se recomienda es buscar una empresa certificada que provea los mejores paneles del mercado como lo es SOLMIC.


Bajos costos de mantenimiento: los paneles solares son funcionales y prácticos porque:


  • No necesitan combustibles para funcionar.
  • Son resistentes a factores externos (cambios de clima).
  • Requieren poco mantenimiento.
  • Son fáciles de usar y no necesitan constante monitorización.


Energía para todos los espacios y lugares: algunas zonas del país no cuentan con red eléctrica publica, por ende, los paneles solares se convierten en la solución perfecta para estas viviendas o establecimientos. De esta forma, no solo se provee de corriente eléctrica, sino también se reduce la producción de gases contaminantes para el área. 


Revalorización del inmueble: actualmente, los inmuebles que cuentan con paneles solares pueden venderse hasta un 20% más rápido comparados con las propiedades que poseen sistemas de energía convencionales. Estos objetos hacen que la propiedad sea más atractiva y competitiva en el mercado inmobiliario.


Si deseas conocer más acerca de un panel solar o adquirir una instalación solar para tu empresa o vivienda, te invitamos a visitar nuestra página web: https://www.solmic.co/ Allí encontrarás información acerca de nuestros productos y servicios.

Paneles solares para apartamentos
por solmic 6 de febrero de 2025
Conoce cómo los paneles solares para apartamento pueden transformar tu hogar en uno sostenible y eficiente. Explora los beneficios y opciones de instalación ahora.
sistema de paneles solares
por Solmic 6 de diciembre de 2024
Descubre cómo integrar sistemas de paneles solares en tu hogar. Ahorra energía, aumenta el valor de tu propiedad y contribuye al medio ambiente con Solmic.
celdas fotovoltaicas transforman nuestra vida
por Solmic 6 de diciembre de 2024
Descubre las aplicaciones de las celdas fotovoltaicas en la vida diaria: hogares, transporte, agricultura y más, para un futuro más sostenible y autónomo.
Leer más
Share by: