Usar paneles solares para hogares es una alternativa que vienen utilizando muchas personas alrededor del mundo para ahorrar, pero principalmente para contribuir al medio ambiente. La energía solar es uno de los recursos energéticos más abundantes con el que contamos los seres humanos. Se trata de un recurso de energía renovable que es capaz de proporcionar energía suficiente para suplir las necesidades eléctricas de un hogar.
Los propietarios de viviendas piensan en instalar paneles solares porque el uso de energía solar es la manera perfecta de contribuir a un futuro más limpio. Aprovechando la energía solar se contribuye a reducir la producción de contaminación dañina y sobre todo, de manera más limpia que la manera tradicional de generar electricidad.
Uno de los principales beneficios de usar
paneles solares para hogares es que al utilizar la energía solar se ayuda a combatir el cambio climático que nuestro planeta está atravesando. Además, es posible reducir la huella de carbono del hogar.
Recordemos, que la huella de carbono son “las emisiones de agentes contaminantes que todos producimos a diario a lo largo de nuestra vida”. Y estas emisiones aumentan al usar vehículos, generar basura o consumir energía.
Tal vez te gustaría leer: Tipos de paneles solares: Un futuro brillante para el planeta tierra
¿De dónde vienen los paneles solares?
Alguna vez te has preguntado, ¿a quién se le ocurrió hacer uso de la energía solar para aprovecharla en la tierra? Aunque parezca una idea novedosa, las civilizaciones antiguas ya hacían uso de la energía solar, pero no como la conocemos hoy en día.
Daremos un pequeño recorrido por la historia para saber cómo llegaron los paneles solares a los hogares:
Después de mucho tiempo, después de atravesar toda la historia de la civilización, la luz solar se utilizó en todo tipo de lugares, incluso llegó al espacio.
Pero fue en 1973 que se utilizó por primera vez para generar energía eléctrica en una edificación moderna. La universidad de Delaware fue la responsable, el edificio se bautizó como “Solar One”, utilizaba un sistema híbrido de energía térmica y energía solar fotovoltaica.
Gracias a los avances tecnológicos y los descubrimientos de muchos científicos, las celdas fotovoltaicas han evolucionado, han hecho posible que muchos espacios se beneficien de la energía de la luz solar para generar energía eléctrica. Actualmente, es posible convertir la energía directamente para su uso o incluso almacenarse.
Te gustaría leer: Beneficios de la energía solar en el medio ambiente
Debido a todos los sistemas de energía que se encuentran en el mercado actualmente, hay muchas posibilidades de convertir tu casa en un “hogar solar”.
¿Cómo funciona? El calor se acumula cuando el sol brilla, es importante que las ventanas estén orientadas hacía al sur, de esta manera el calor se almacena en materiales especiales como lo son: hormigón, piedra, baldosa o ladrillo.
La realidad es que utilizar paneles solares para los hogares tiene muchos beneficios tanto personales como generales, especialmente para el medio ambiente. Utilizar cualquier tipo de energía solar es una manera de contribuir al uso de energía responsable y ambiental.
Si todavía no estás seguro si debes o no instalar un panel solar para tu hogar, aquí te hablamos de algunas ventajas que te ayudarán a dar el ¡sí!:
-Reduce el costo de las facturas de energía.
Este es uno de los principales motivos por el que los hogares se inclinan a utilizar energía solar. Basta hacer una inversión inicial para seguir aprovechando la energía del sol prácticamente gratis.
Los costos en energía se verán reflejados a largo plazo, entre más utilices la energía solar, más cambios verás en tu dinero, ya que ahorrarás mucho en facturas de servicios públicos.
La mejor parte es que la energía solar es suficiente para proporcionar energía a una casa entera sin importar la necesidad energética que tengan, es funcional para familias pequeñas o grandes.
-Menos pérdida de electricidad.
Para tener electricidad en nuestros hogares, debe transportarse desde las centrales eléctricas a través de amplias redes. Mientras la electricidad se desplaza, es posible que en el camino se pierda potencia de la energía.
Sin embargo, utilizar energía solar como recurso energético adicional puede ayudar a reducir está pérdida de electricidad. Es posible instalar paneles fotovoltaicos en los techos, de esta manera generará la energía eléctrica que capture del sol.
-Es bueno para el medio ambiente.
Una de las ventajas más significativas, es que la energía solar proporciona una fuente de energía limpia y ecológica. Es la manera perfecta de ayudar a reducir la huella de carbono debido al consumo de electricidad y por otra parte, no libera gases de efecto invernadero ni otra clase de sustancia tóxica y dañina para el medio ambiente.
Utilizar paneles solares para hogares
ayuda a combatir nuestra dependencia colectiva de los combustibles fósiles. Además de ser beneficioso para el medio ambiente, es bueno para la salud de los seres humanos ya que también contribuye a reducir los niveles de contaminación del aire.
-Valoración de tu hogar.
Utilizar paneles solares en los hogares se considera una mejora a la vivienda. Es como si remodelaras tu cocina y utilizaras materiales y electrodomésticos de alta calidad y de última tecnología, la propiedad se valoriza.
Si en el futuro consideras vender o rentar tu hogar, puedes estar seguro que gracias a los paneles solares el precio de las ofertas será muy generoso.
Si estás interesado en instalar
paneles solares para tu hogar,
en
Solmic tenemos varios sistemas de energía renovable que te ayudarán a ser parte de un futuro más brillante con energía renovable y ecológica. No dudes en contactarnos para preguntar por nuestros productos y servicios.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu