Los paneles solares son hoy en día uno de los equipos más eficientes y funcionales, ya que por medio de ellos, tanto hogares como empresas pueden producir energía eléctrica completamente sostenible y renovable. Para que podamos abastecernos de corriente eléctrica, estos dispositivos deben ser elaborados con silicio y estar compuestos por conjuntos de celdas fotovoltaicas conectadas, bien sea en paralelo o en serie.
Dichas celdas fotovoltaicas influyen en el funcionamiento y calidad de todo kit solar (paneles, baterías, reguladores de carga, etc.) , por eso, si quieres instalar un sistema fotovoltaico de alto rendimiento y potencia, la mejor opción son los monocristalinos, pero ¿Sabes qué son los paneles solares monocristalinos? A continuación te lo contamos.
La tecnología monocristalina en los paneles solares nos indica que estos elementos están constituidos por celdas de un solo cristal de silicio. Dado que los paneles solares monocristalinos son fabricados a base de este material, podemos distinguirlos porque:
Junto a lo anterior, es importante resaltar que estos tipos de paneles son elaborados con diferentes tamaños, sin embargo, si se les quiere dar un uso residencial, el tamaño promedio es de sesenta celdas, las cuales están dispuestas en seis filas de diez, logrando unas dimensiones de aproximadamente 164 cm x 99 cm. También existen paneles solares monocristalinos de 72 celdas, no obstante, este número de celdas suelen usarse en otros tipos de paneles como los policristalinos.
De igual manera, los paneles monocristalinos se destacan por ser dispositivos de alta calidad, ya que las células que lo conforman se componen de un cristal de silicio totalmente puro, además, es solidificado a una temperatura homogénea. Esta tecnología permite que el panel tenga una mayor eficiencia y rendimiento gracias a que los electrones tienen mayor libertad para moverse dentro de las celdas.
Ahora bien, además de las células de silicio, los paneles solares monocristalinos pueden ser recubiertos con un marco de vidrio, el cual le brinda seguridad a todo el kit solar. Este elemento hace que el papel posea un tipo de barrera que protege y disipa el calor y la humedad que se puede generar al interior del módulo. Cabe resaltar que, con un aislamiento adecuado, se logra dar una mayor protección al equipo frente a los cambios de temperatura repentinos.
Te invitamos a leer: ¡Invierte en un panel solar! Conoce sus características y funciones
Si estás pensando en adquirir paneles solares monocristalinos, es importante que conozcas que hay diversas situaciones en donde estos equipos son altamente recomendables. Seguidamente te las compartimos.
Si estás ubicado en una zona en donde hay una alta tendencia de niebla, lluvias o tormentas, estos paneles son perfectos para ti. Este tipo de paneles son capaces de absorber una gran cantidad de energía solar, por lo que pueden producir corriente eléctrica en los días con pocos rayos solares.
Los paneles monocristalinos son ideales si en el hogar o empresa se necesita una alta y constante producción de energía.
Si no se cuenta con mucho espacio para instalar un kit solar, los sistemas solares con paneles monocristalinos son perfectos, ya que su instalación no requiere de mucho espacio. Sin importar el tamaño de los dispositivos, en todos los casos se logra obtener un gran rendimiento y producción eléctrica.
Aparte de los paneles solares monocristalinos, existen en el mercado paneles policristalinos. Aunque ambos modelos de paneles desempeñan las mismas funciones, hay una serie de diferencias que es crucial conocer antes de adquirir un kit solar fotovoltaico. Estas son:
La diferencia entre los paneles monocristalinos y los policristalinos radica en los tiempos de fabricación. Cuando se fabrican los monocristalinos se necesita una mayor cantidad de tiempo, dado que se debe asegurar la pureza del silicio, en cambio, en los policristalinos, se emplea menos tiempo y cantidad de silicio.
Por lo general, los paneles solares monocristalinos suelen tener precios más elevados que los policristalinos, dado que su eficiencia, pureza, rendimiento y efectividad es mucho más alta.
El silicio es un material de color oscuro por naturaleza, por ello, entre más oscuro sea el panel, significa que el elemento está en un grado de pureza elevado. En este caso, podemos observar que los paneles monocristalinos suelen tener tonalidades oscuras, que traduce a una mayor presencia de este elemento en el dispositivo.
Las células fotovoltaicas de los paneles monocristalinos tienen una mayor potencia comparada con los policristalinos. Podríamos decir que, la potencia de los monocristalinos ronda entre los 360 W y 400 W y los policristalinos de 270 W a 340 W.
Debido a que los dispositivos monocristalinos son elaborados con una tecnología más pura y potente, suelen captar mejor los rayos del sol cuando el área en dónde son instalados se ve enfrentada a climas lluviosos o nublados.
Hasta este punto comprendemos un poco más acerca de las características de los paneles solares monocristalinos, sin embargo; si estás pensando en instarlos en tu casa o negocio, es fundamental que conozcas los beneficios que te brindan.
También te podría interesar: Beneficios de la instalación de paneles solares para el sector empresarial
Los beneficios de los paneles solares monocristalinos son diversas y pueden ser decisivas a la hora de elegir esta tecnología para tu vivienda o empresa. Aquí te presento algunas de las principales ventajas:
Los paneles solares monocristalinos son más eficientes energéticamente que otros tipos de paneles solares. Esto permite convertir más luz solar en electricidad, aumentando la productividad.
En comparación con otro tipo de células solares, la tecnología monocristal permite producir paneles más pequeños y ligeros, facilita la instalación en espacios limitados y optimiza el uso del espacio libre.
Se sabe que los materiales monocristalinos tienen una excelente resistencia y durabilidad, lo que prolonga la vida útil de los paneles solares. Esto significa bajos costos de mantenimiento y una inversión a largo plazo.
Los paneles monocristalinos son más estables y eficientes incluso en zonas con poca luz solar. Esto lo hace ideal para zonas con climas variables o días nublados.
Para que los paneles solares sean funcionales, es importante que compruebes la calidad de sus componentes, por ende, al momento de adquirirlos debes asegurarte que la compañía que los fabrica esté certificada y sea experta elaborando este tipo de sistemas solares. Una de las empresas más destacadas y con más años de experiencia elaborando e instalando kits solares fotovoltaicos a nivel nacional es SOLMIC.
Estos paneles suelen ser de color negro liso y tienen un diseño más atractivo que otros tipos. Este puede ser un factor importante para quienes buscan una instalación solar que combine con la estética de su hogar o negocio.
Los paneles solares monocristalinos pueden tener un coste inicial elevado, pero su alta eficiencia y durabilidad pueden ahorrarle mucho en sus facturas de electricidad a largo plazo con el tiempo.
El desgaste de los paneles solares significa que su eficiencia disminuye con el tiempo. Los paneles monocristalinos generalmente se desgastan más lentamente que otros tipos, lo que garantiza un rendimiento constante durante muchos años.
Los paneles monocristalinos son ideales para instalaciones a gran escala, como plantas de energía solar y proyectos comerciales, donde la eficiencia y el rendimiento son fundamentales para la rentabilidad a largo plazo.
Blog relacionado: ¿Qué debo tener en cuenta al momento de la instalación de paneles solares?
La diferencia principal radica en la estructura cristalina del silicio. Los monocristalinos tienen una sola estructura cristalina, lo que les otorga mayor eficiencia en la conversión de la luz solar en electricidad.
Sí, los paneles monocristalinos funcionan bien en diversas condiciones climáticas. Su rendimiento es bueno tanto en días soleados como en condiciones de baja luminosidad.
Los paneles monocristalinos son conocidos por su eficiencia en el espacio. Se requiere menos superficie en comparación con otros tipos de paneles, pero la cantidad específica dependerá de tus necesidades energéticas.
En general, los paneles monocristalinos tienen una vida útil de al menos 25 años, y muchos fabricantes ofrecen garantías que respaldan este período. Su durabilidad y resistencia contribuyen a una vida útil prolongada.
La instalación de paneles solares monocristalinos puede aumentar el valor de tu propiedad al hacerla más eficiente energéticamente y reducir los costos de energía a largo plazo.
En SOLMIC llevamos más de 30 años elaborando e instalando kits solares fotovoltaicos para hogares y empresas, además, nos hemos destacado a través de este tiempo por fabricar sistemas solares de alta calidad y amigables con el medio ambiente.
Cuando decides adquirir nuestros kits solares para tu hogar o empresa obtienes:
Sin importar el kit solar que elijas, nuestras instalaciones solares te ofrecen:
Si deseas cotizar o saber más sobre nuestros paneles solares monocristalinos, te invitamos a visitar nuestra página web SOLMIC. Allí podrás encontrar información acerca de nosotros y de nuestros productos.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu