pixie

Blog Layout

Beneficios de la energía solar en el medio ambiente

Energía Solar

Beneficios de la energía solar

¿Sabías que la cantidad de luz solar que cae sobre la superficie de la tierra durante una hora y media sería suficiente para manejar el consumo de energía del mundo entero por un año? Actualmente, existen tecnologías solares que son capaces de convertir la luz solar en energía eléctrica. Sería una alternativa excelente para contribuir al medio ambiente y frenar las consecuencias del cambio climático. 

¿Qué es la energía solar? 

Se entiende como toda la energía que la tierra recibe del sol, se refiere a toda la luz, el calor y algunas formas de radiación electromagnética. La radiación solar junto con los recursos solares secundarios representan actualmente la mayor cantidad de la energía renovable a la que la tierra tiene acceso. 


El sol es una fuente de energía muy poderosa, sin embargo, la intensidad que recibe la superficie de la tierra es bastante baja. Se debe a la cantidad de propagación radial del sol distante, también se considera una pérdida adicional debido al ingreso en la atmósfera y a las nubes de la tierra que pueden absorber o dispersar la luz solar entrante. 


Así que en realidad, a pesar de perder el total de su potencial en el camino a la superficie, cuando llega al suelo de la tierra es aproximadamente un 50 % de energía. Se puede comprender como radiación infrarroja, radiación ultravioleta y otras formas de radiación electromagnética que bien aprovechada por el hombre puede llegar a ser muy útil. 


Incluso, es de esperarse que a lo largo de este siglo la energía solar sea cada vez más atractiva como fuente de energía renovable debido a su inagotable suministro y su carácter no contaminante, por ejemplo si es comparado con combustibles fósiles como lo son el carbón, el petróleo y el gas natural. 

Beneficios de la energía solar que debes saber

  • Ayuda a combatir el cambio climático: Existen demasiados compuestos contaminantes y el dióxido de carbono adicional que se produce afecta el aire de nuestro planeta. Cada vez que se realiza el recuento de carbono y este aumenta sus niveles, más difícil será retener el calor del sol. Las condiciones que alteran el aire afectan el clima, algunos se calientan y otros se enfrían, lo que provoca patrones climáticos repentinos y volátiles. 


  • Es una energía renovable: Al ser una energía con una fuente inagotable, nos ayuda a reducir nuestra dependencia de energía no renovable como los combustibles fósiles. Este tipo de recurso energético no renovable crea muchos contaminantes que impactan negativamente en la calidad del aire. Y como su nombre lo indica, en algún punto se agotará. 


  • Genera ahorros y empleo local: El costo asociado con los sistemas solares proviene de la instalación de los paneles. Eso se traduce en generar empleos que atiendan a la necesidad de instalación. El uso de paneles solares impulsa la economía e influye positivamente en la comunidad. 


  • Reduce las importaciones energéticas: Probablemente no lo sepa todo el mundo, pero cuando se transporta la energía, un porcentaje de esta misma se pierde al llegar el punto de distribución. Si las distancias de comunicación entre el punto de producción y suministro son largas, mayor energía se pierde. Las pérdidas no parecen ser significativas, pero definitivamente influyen en el rendimiento de las instalaciones, sobre todo en regiones con una alta densidad de población.


  • No contamina: La energía solar tiene un impacto menor sobre el medio ambiente  en  comparación con otra fuente de energía, esta no produce gases de efecto invernadero y no contamina el agua. Por otra parte, necesita muy poca agua para su funcionamiento, a diferencia de las centrales nucleares, las cuales necesitan 20 veces más cantidad  de agua. 


Tampoco genera ruido, un gran beneficio ya que los paneles se pueden ubicar tanto en grandes empresas como en viviendas domésticas.


  • Ahorro económico: La producción de energía limpia que proviene del sol significa una reducción de costos porque es una fuente de energía inagotable que no es objeto de fluctuaciones en el mercado. Es un sistema que requiere una alta inversión al comienzo, pero se compensará rápidamente.


¿Cómo funciona la energía solar?

Dentro de los beneficios de la energía solar sobresale el de generar energía eléctrica. Pero para que esto se haga realidad, debe ocurrir todo un proceso de conversión. 



  1. La energía solar se aprovecha a través de una tecnología solar fotovoltaica que convierte la luz solar en electricidad mediante el uso de semiconductores.
  2. Cuando la luz del sol impacta contra el semiconductor dentro de la celda fotovoltaica, los electrones se liberan y las barras recolectoras recogen los electrones en funcionamiento. Y así se genera la corriente eléctrica. 


De esta manera, se ubican paneles solares estratégicamente conectados a la luz del sol para comenzar a producir corriente y voltaje en forma de corriente continua. 


Sin embargo, en la mayor parte del mundo los aparatos electrónicos funcionan a través de corriente alternativa. Por esta razón, los paneles solares  deben conectarse a un convertidor que transforma la corriente continua en alterna para el uso tradicional. 

Sistemas de energía solar utilizados hoy en día

  • Sistema de energía solar conectado a la red (On Grid): Este sistema se utiliza cuando desea reducir valores en la factura de electricidad. Se utiliza para ahorrar la cantidad por unidad multiplicada por las unidades generadas por el sistema solar. Esta clase normalmente requiere de aprobaciones institucionales. 


  • Sistema de energía solar desconectado de la red (Off Grid): Este sistema se puede utilizar cuando no se cuenta con electricidad o en algunos casos para respaldar los cortes de energía. Funciona por medio del almacenamiento de energía en baterías, es decir, el panel solar recibe la luz solar y la conserva en baterías que a su vez están conectadas al sistema de electricidad. Puede llegar a brindar energía a aparatos electrónicos esenciales a partir del momento en que corten la luz. 


  • Sistema de energía solar híbrida: Este sistema es la combinación de los dos sistemas anteriores. Cuando el consumo de electricidad es menor que la energía que se genera, entonces ésta se almacenará en las baterías. En el caso contrario, si el consumo de la electricidad es mayor, la energía almacenada en las baterías cubrirá el exceso de electricidad. 


Empresas que usan energía solar

Muchas empresas le están sacando provecho a todos los beneficios de la energía solar. Esto les ahorra mucho dinero en la factura de electricidad y saben que están impactando positivamente al medio ambiente y la sociedad. 


Debido a que el costo de los paneles solares y los accesorios está disminuyendo se está convirtiendo en una opción muy accesible para grandes y pequeñas industrias. 


Algunas de las empresas que utilizan energía solar son: 



  • Target
  • Wal-Mart
  • Apple
  • Macy’s
  • Intel
  • Ikea


La energía solar se está convirtiendo en una realidad cada vez más necesaria y sobre todo beneficiosa. Desde grandes corporaciones hasta viviendas domésticas están interesadas en obtener su energía de la fuente inagotable, el sol. Sin duda cada día serán más y más las personas que utilicen este sistema para obtener electricidad. 


Si te gustó conocer los beneficios de la energía solar y estás interesado en formar parte de esta comunidad no dudes en comunicarte con nosotros. Anímate a dar el paso hacia un futuro más responsable y ecológico. 


En Solmic estamos comprometidos con el ahorro de energía y contamos con varios sistemas de energía renovable para que todos aprovechen los beneficios de la energía solar. Pregunta por nuestros productos y servicios. Tenemos más de 30 años de experiencia. 

Una persona está presionando un botón en una pantalla virtual.
por Solmic 28 de febrero de 2025
Huella de carbono en empresas ¿Qué es la huella de carbono y por qué es importante reducirla en las empresas? Solmic tu aliado en la reducción de la huella de carbono en empresas Paneles solares para empresas Energía solar sin inversión, la opción inteligente para las empresas
Incentivos tributarios energías renovables
por Solmic 28 de febrero de 2025
Aprovecha los incentivos tributarios energías renovables en Colombia para reducir costos y hacer tu empresa más sostenible. Conoce beneficios, requisitos y financiamiento.
Paneles solares para apartamentos
por solmic 6 de febrero de 2025
Conoce cómo los paneles solares para apartamento pueden transformar tu hogar en uno sostenible y eficiente. Explora los beneficios y opciones de instalación ahora.
Leer más
Share by: