¿Sabías que la cantidad de luz solar que cae sobre la superficie de la tierra durante una hora y media sería suficiente para manejar el consumo de energía del mundo entero por un año? Actualmente, existen tecnologías solares que son capaces de convertir la luz solar en energía eléctrica. Sería una alternativa excelente para contribuir al medio ambiente y frenar las consecuencias del cambio climático.
Se entiende como toda la energía que la tierra recibe del sol, se refiere a toda la luz, el calor y algunas formas de radiación electromagnética. La radiación solar junto con los recursos solares secundarios representan actualmente la mayor cantidad de la energía renovable a la que la tierra tiene acceso.
El sol es una fuente de energía muy poderosa, sin embargo, la intensidad que recibe la superficie de la tierra es bastante baja. Se debe a la cantidad de propagación radial del sol distante, también se considera una pérdida adicional debido al ingreso en la atmósfera y a las nubes de la tierra que pueden absorber o dispersar la luz solar entrante.
Así que en realidad, a pesar de perder el total de su potencial en el camino a la superficie, cuando llega al suelo de la tierra es aproximadamente un 50 % de energía. Se puede comprender como radiación infrarroja, radiación ultravioleta y otras formas de radiación electromagnética que bien aprovechada por el hombre puede llegar a ser muy útil.
Incluso, es de esperarse que a lo largo de este siglo la energía solar sea cada vez más atractiva como fuente de energía renovable debido a su inagotable suministro y su carácter no contaminante, por ejemplo si es comparado con combustibles fósiles como lo son el carbón, el petróleo y el gas natural.
Tampoco genera ruido, un gran beneficio ya que los paneles se pueden ubicar tanto en grandes empresas como en viviendas domésticas.
Dentro de los beneficios de la energía solar sobresale el de generar energía eléctrica. Pero para que esto se haga realidad, debe ocurrir todo un proceso de conversión.
De esta manera, se ubican paneles solares estratégicamente conectados a la luz del sol para comenzar a producir corriente y voltaje en forma de corriente continua.
Sin embargo, en la mayor parte del mundo los aparatos electrónicos funcionan a través de corriente alternativa. Por esta razón, los paneles solares deben conectarse a un convertidor que transforma la corriente continua en alterna para el uso tradicional.
Muchas empresas le están sacando provecho a todos los beneficios de la energía solar. Esto les ahorra mucho dinero en la factura de electricidad y saben que están impactando positivamente al medio ambiente y la sociedad.
Debido a que el costo de los paneles solares y los accesorios está disminuyendo se está convirtiendo en una opción muy accesible para grandes y pequeñas industrias.
Algunas de las empresas que utilizan energía solar son:
La energía solar se está convirtiendo en una realidad cada vez más necesaria y sobre todo beneficiosa. Desde grandes corporaciones hasta viviendas domésticas están interesadas en obtener su energía de la fuente inagotable, el sol. Sin duda cada día serán más y más las personas que utilicen este sistema para obtener electricidad.
Si te gustó conocer los beneficios de la energía solar y estás interesado en formar parte de esta comunidad no dudes en comunicarte con nosotros. Anímate a dar el paso hacia un futuro más responsable y ecológico.
En
Solmic estamos comprometidos con el ahorro de energía y contamos con varios sistemas de energía renovable para que todos aprovechen los beneficios de la energía solar. Pregunta por nuestros productos y servicios. Tenemos más de 30 años de experiencia.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu