El planeta tierra está pasando por un gran desafío al enfrentarse al cambio climático y al calentamiento global, para ganar la pelea exitosamente es necesario contar con las mejores tecnologías. Dentro de este rango se consideran las energías renovables, la mejor alternativa para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Para ayudar al planeta es necesario pensar en el futuro y en la manera en la que obtenemos los recursos. La tierra cuenta con una fuente inagotable y abundante de energía de la cual se puede sacar provecho: la energía solar. Uno de los medios para usarla a nuestro favor es a través de diferentes tipos de paneles solares
Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, son mecanismos que transforman la luz del sol en electricidad o calor. La luz solar está compuesta por pequeñas partículas de energía llamadas fotones, las encargadas de alimentar las cargas eléctricas.
Los paneles solares se componen por una gran cantidad de celdas o compartimentos que se denominan células fotovoltaicas. Allí es donde ocurre la conversión de la energía solar en energía eléctrica. Se provoca gracias al ‘efecto fotovoltaico’ que generan los fotones de la energía solar, así se producen cargas positivas y negativas que se distribuyen a través de los dos semiconductores cercanos, esto a su vez desencadena un campo eléctrico que genera la corriente eléctrica.
Estos tipos de paneles solares son tradicionales, normalmente son fabricados con cristal silicio monocristalino o polisilicio. Se emplean comúnmente en espacios de trabajo tradicionales.
Los paneles monocristalinos se destacan porque cuentan con una salida de potencia alta y son más duraderos. Debido a que son de alta calidad se consideran los más costosos en comparación con otros tipos. Y por último, son paneles que sufren menos daños cuando se exponen a altas temperaturas.
Esta clase de panel solar funciona gracias a unas células solares de película fina. Son comúnmente utilizados en sistemas que funcionan con centrales fotovoltaicas que proveen electricidad a edificios, también para los sistemas de energía solar más pequeños.
Su composición flexible permite más posibilidades de aplicaciones y suelen afectarse menos por altas temperaturas. Una de las desventajas de este tipo de panel es que ocupa mucho espacio y tiene una vida útil más reducida.
Dentro de esta categoría se incluyen los
tipos de paneles solares
que utilizan tecnologías en células delgadas. Sin embargo, la mayoría de esta clase se encuentran en estado de investigación o apenas se están desarrollando. Se espera que generen electricidad utilizando materiales orgánicos.
Célula fotovoltaica concentrada:
Los
tipos de paneles solares
que funcionan con células fotovoltaicas cuentan con el 41% de eficiencia, la cual se considera la más alta de todos los sistemas fotovoltaicos. Están conformados con espejos curvos e incluye sistemas de refrigeración que se usan para recolectar los rayos solares y así aumentar la eficacia.
Utilizar paneles solares es una forma inteligente, práctica y ahorrativa de producir electricidad:
Los avances tecnológicos y las investigaciones en células solares están en constantes descubrimientos. De esta manera es posible tener más posibilidades de aplicaciones en las industrias y en la vida cotidiana para aprovechar al máximo la energía solar.
Actualmente, la demanda de energía más económica, sostenible y limpia solo significa una cosa, que las empresas de energía solar están en constantes investigaciones para brindar mejores tecnologías en
tipos de paneles solares.
Y pensar en usar energía solar es dar un paso hacia el futuro.
En Solmic nos interesa el ahorro de energía, tenemos disponibles varios sistemas de energía renovable. Todos merecemos ser parte de un futuro brillante y hacer uso de todos los beneficios de la energía solar para contribuir con el cuidado de nuestro planeta. Pregunta por nuestros productos y servicios. Tenemos más de 30 años de experiencia.
Si te gustó aprender sobre tipos de paneles solares,
no dudes en visitar nuestra
página web para conocer más sobre energía solar.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu