pixie

Blog Layout

Tipos de paneles solares: Un futuro brillante para el planeta tierra

Tipos de paneles solares

Tipos de paneles solares

El planeta tierra está pasando por un gran desafío al enfrentarse al cambio climático y al calentamiento global, para ganar la pelea exitosamente es necesario contar con las mejores tecnologías. Dentro de este rango se consideran las energías renovables, la mejor alternativa para reducir la emisión de gases de efecto invernadero. 


Para ayudar al planeta es necesario pensar en el futuro y en la manera en la que obtenemos los recursos. La tierra cuenta con una fuente inagotable y abundante de energía de la cual se puede sacar provecho: la energía solar. Uno de los medios para usarla a nuestro favor es a través de diferentes
tipos de paneles solares

¿Qué es un panel solar?

Los paneles solares, también conocidos como paneles fotovoltaicos, son mecanismos que transforman la luz del sol en electricidad o calor. La luz solar está compuesta por pequeñas partículas de energía llamadas fotones, las encargadas de  alimentar las cargas eléctricas. 


Los paneles solares se componen por una gran cantidad de celdas o compartimentos que se denominan células fotovoltaicas. Allí es donde ocurre la conversión de la energía solar en energía eléctrica. Se provoca gracias al ‘efecto fotovoltaico’ que generan los fotones de la energía solar, así se producen cargas positivas y negativas que se distribuyen a través de los dos semiconductores cercanos, esto a su vez desencadena un campo eléctrico que genera la corriente eléctrica. 

Tipos de paneles solares

Paneles solares de primera generación:


Estos tipos de paneles solares son tradicionales, normalmente son fabricados con cristal silicio monocristalino o polisilicio. Se emplean comúnmente en espacios de trabajo tradicionales. 


  • Paneles solares monocristalinos: Están fabricados con el más puro silicio monocristalino. Se pueden identificar porque son de un color oscuro homogéneo y tiene los extremos redondeados. Gracias a la alta pureza del silicio, este panel solar logra posicionarse con una alta tasa de eficiencia. 


Los paneles monocristalinos se destacan porque cuentan con una salida de potencia alta y son más duraderos. Debido a que son de alta calidad se consideran los más costosos en comparación con otros tipos. Y por último, son paneles que sufren menos daños cuando se exponen a altas temperaturas. 


  • Paneles solares policristalinos: Estos paneles se pueden distinguir de otros porque tienen cuadrados, sus ángulos no están divididos y luce un color azul. Se producen cuando funden silicio en bruto, de esta manera el proceso es más ágil y menos costoso en comparación con el que se utiliza para la fabricación de paneles monocristalinos. 


Paneles solares de segunda generación


Esta clase de panel solar funciona gracias a unas células solares de película fina. Son comúnmente utilizados en sistemas que funcionan con centrales fotovoltaicas que proveen electricidad a edificios, también para los sistemas de energía solar más pequeños. 


  • Paneles solares de película fina: Esta opción es considerada una de las menos costosas. Las películas delgadas se construyen usando una o más películas de material fotovoltaico (silicio, cadmio o cobre) sobre un sustrato. Esta opción es la más económica en la escala de las alternativas porque su fabricación necesita menos material para la producción. 


Su composición flexible permite más posibilidades de aplicaciones y suelen afectarse menos por altas temperaturas. Una de las desventajas de este tipo de panel es que ocupa mucho espacio y  tiene una vida útil más reducida.


  • Paneles solares de silicio amorfo: La célula solar de silicio amorfo es uno de los tipos de paneles solares más conocidos, ya que se utiliza en las calculadoras de bolsillo. Funciona gracias a una tecnología de triple capa, la mejor variedad de películas delgadas. Cuando nos referimos a película delgada, hablamos de un espesor de un micrómetro. 

 

Paneles solares de tercera generación


Dentro de esta categoría se incluyen los
tipos de paneles solares que utilizan  tecnologías en células delgadas. Sin embargo, la mayoría de esta clase se encuentran en estado de investigación o apenas se están desarrollando. Se espera que generen electricidad utilizando materiales orgánicos. 


  • Célula solar bio híbrida: Este panel solar se encuentra en  proceso de estudio. La idea de esta nueva tecnología es sacarle provecho al fotosistema 1 y así imitar un proceso natural de la fotosíntesis.  Se utilizaran los mismos materiales tradicionales para su fabricación sin embargo, la idea es combinar las múltiples capas del fotosistema 1, se estima que la transformación de energía química a eléctrica sea más efectiva. 


  • Panel  solar de telururo de cadmio: Una de sus grandes ventajas es que las células solares de teleruro de cadmio mantendrían la huella de carbono lo más bajo posible.Y una de las desventajas es que es un compuesto tóxico al inhalar o ingerir. 


Célula fotovoltaica concentrada: Los tipos de paneles solares que funcionan con células fotovoltaicas cuentan con el 41% de eficiencia, la cual se considera la más alta de todos los sistemas fotovoltaicos. Están conformados con espejos curvos e incluye sistemas de refrigeración que se usan para recolectar los rayos solares y así aumentar la eficacia.

Beneficios de los paneles solares

Utilizar paneles solares es una forma inteligente, práctica y ahorrativa de producir electricidad:



  • La instalación de un panel solar es menos costoso que un sistema eléctrico convencional, además proporciona energía durante más de treinta años. Es una opción ideal para las casas que se ubican lejos de la ciudad. 
  • Es una fuente de energía limpia y renovable, muy conveniente para reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
  • Reduce costos de electricidad. La única inversión con los paneles solares es el gasto inicial de la instalación.
  • Reduce la contaminación del agua y los procesos de fabricación de paneles solares no requiere grandes cantidades. 


Aplicaciones de los paneles solares

Los avances tecnológicos y las investigaciones en células solares están en constantes descubrimientos. De esta manera es posible tener más posibilidades de aplicaciones en las industrias y en la vida cotidiana para aprovechar al máximo la energía solar. 


  • Con la energía solar se puede obtener energía para casi cualquier proceso, los calentadores de agua son uno de ellos. Se utilizan paneles solares para obtener calor del sol y transportarlo a los tanques de agua. Se puede usar en el hogar o en edificios. También aplica para los calefactores. 


  • Las carreteras pueden utilizar la energía solar para generar electricidad limpia durante las noches, se puede aplicar también a los alumbrados de la ciudad. 


  • Los científicos están trabajando constantemente para encontrar diversas formas de aprovechar la energía solar. Esta vez están buscando alternativas para almacenar la energía solar en vez de dirigirla directamente a un sistema de electricidad.

 

  • Los vehículos eléctricos pueden utilizar paneles solares en la parte superior para generar la electricidad necesaria. 


  • Una aplicación novedosa de la energía solar es en la industria textil. Actualmente se pueden coser pequeños paneles solares flexibles en la tela, sobre todo en abrigos de invierno, esto con el fin de brindar calor. Una aplicación más sofisticada permitirá conectar elementos electrónicos para cargar. Un ejemplo de esto son las maletas. 


Actualmente, la demanda de energía más económica, sostenible y limpia solo significa una cosa, que las empresas de energía solar están en constantes investigaciones para brindar mejores tecnologías en
tipos de paneles solares. Y pensar en usar energía solar es dar un paso hacia el futuro. 

¿Dónde conseguir un panel solar?

En Solmic nos interesa el ahorro de energía, tenemos disponibles varios sistemas de energía renovable. Todos merecemos ser parte de un futuro brillante y hacer uso de todos los beneficios de la energía solar para contribuir con el cuidado de nuestro planeta. Pregunta por nuestros productos y servicios. Tenemos más de 30 años de experiencia. 



Si te gustó aprender sobre tipos de paneles solares, no dudes en visitar nuestra página web para conocer más sobre energía solar. 

Una persona está presionando un botón en una pantalla virtual.
por Solmic 28 de febrero de 2025
Huella de carbono en empresas ¿Qué es la huella de carbono y por qué es importante reducirla en las empresas? Solmic tu aliado en la reducción de la huella de carbono en empresas Paneles solares para empresas Energía solar sin inversión, la opción inteligente para las empresas
Incentivos tributarios energías renovables
por Solmic 28 de febrero de 2025
Aprovecha los incentivos tributarios energías renovables en Colombia para reducir costos y hacer tu empresa más sostenible. Conoce beneficios, requisitos y financiamiento.
Paneles solares para apartamentos
por solmic 6 de febrero de 2025
Conoce cómo los paneles solares para apartamento pueden transformar tu hogar en uno sostenible y eficiente. Explora los beneficios y opciones de instalación ahora.
Leer más
Share by: