pixie

Blog Layout

Energía solar para empresas industriales: Ventajas estratégicas para el éxito empresarial

Energía solar para empresas industriales

Energía solar para empresas industriales

En la búsqueda constante de soluciones sostenibles y rentables, las empresas industriales están recurriendo cada vez más a la energía solar como una fuente de poder confiable y eficiente. En este contexto, es fundamental comprender las numerosas ventajas de la energía solar para empresas industriales, no solo en términos de reducción de costos, sino también en términos de resiliencia, responsabilidad ambiental y competitividad en el mercado. 


Los paneles de energía solar se están convirtiendo rápidamente en la fuente de energía alternativa preferida en el mundo. Muchos dueños de negocios pueden pensar que no es asequible para pequeñas o medianas empresas, pero eso no es cierto. En los últimos años, los paneles solares han bajado de precio y ahora brindan beneficios a organizaciones como la tuya.


Entre las ventajas se encuentran su accesibilidad para la mayoría de los propietarios y su creciente accesibilidad. El costo de compra e instalación continúa cayendo y hay nuevos contratos en el mercado, ya que los proveedores ofrecen opciones de arrendamiento con opción a compra y sin dejar de ofrecer energía por debajo de los precios ofrecidos por los servicios públicos convencionales.


Te invitamos a leer: Paneles solares para negocios, ¡ahorro de energía y beneficios sostenibles!

Ventajas de la energía solar para empresas industriales

La energía solar para empresas industriales se ha convertido en una alternativa atractiva que busca reducir costos, mejorar la eficiencia energética y contribuir al cuidado del medio ambiente. A continuación, se detallan las principales ventajas de su implementación:


Aquí, hemos seleccionado algunas ventajas que las empresas industriales pueden obtener al optar por una instalación solar fotovoltaica.


1. Facturas de electricidad reducidas


Los gastos de electricidad siempre están aumentando. Normalmente, la factura de la luz de un almacén representa alrededor del 15% del coste total. Las tarifas de la energía solar son aproximadamente un 20% más baratas que las de la electricidad convencional. La energía solar se ha convertido en una alternativa energética sostenible y rentable para los propietarios de empresas con una solución de costo fijo, con una vida útil de 25 a 30 años. Esto hace que sus facturas de energía sean más predecibles a costos más bajos. Además, el mantenimiento y la monitorización de los sistemas solares son más económicos.


Como empresa que utiliza mucha electricidad para alimentar equipos y luces interiores y exteriores, la mejor manera de controlar sus costos es encontrar fuentes de energía alternativas, como la energía solar.


2. Energía renovable


La energía solar es una fuente de energía 100% limpia y renovable que reduce la dependencia del petróleo, el carbón y el gas natural para la producción de electricidad. Estos combustibles fósiles producen emisiones dañinas que afectan la calidad del aire, el agua y el suelo, y son responsables del calentamiento global. Según los expertos, para 2065, nuestro planeta perderá más especies de plantas y animales hasta la extinción que en los 65 millones de años anteriores juntos. Estas estadísticas muestran los efectos de los gases de efecto invernadero de los combustibles fósiles.


Por otro lado, la energía solar no produce contaminación. El abundante poder del sol es una fuente ilimitada de energía que no daña la capa de ozono. Los sistemas de energía solar industrial son una inversión en el futuro del planeta que pueden ayudar a mantener las fuentes de energía no renovables y proteger el medio ambiente.


3. Mayor eficiencia energética


La instalación de paneles solares en los techos de tu empresa puede aumentar el valor de tu propiedad y ayudarte a vender más rápido si tienes la intención de hacerlo en el futuro.


Cuando un edificio tiene paneles solares, parte de la energía que necesita el edificio puede ser producida por paneles solares, lo que significa que los gastos operativos a corto y largo plazo serán menores que los de edificios comparables que no tienen paneles solares.


4. Emisiones reducidas de carbono 


Salvar el planeta y reducir la huella de carbono y el consumo de combustibles fósiles es cada día más relevante. A diferencia de los combustibles fósiles, los paneles solares generan electricidad sin contaminación del aire o carbono y sin cenizas u otros productos de desecho.


Cada vez son más las empresas que buscan un proveedor con bajas emisiones de carbono, y el cliente final presta atención a este argumento y las responsabilidades sociales de su proveedor.


5. Apoyo del gobierno local en algunos países


Para alentar a las personas a adoptar la energía solar, en algunos países, el gobierno ofrece créditos fiscales a quienes instalan paneles solares en la azotea, ya sea con fines residenciales o comerciales. Cada vez más gobiernos locales están promoviendo negocios de energía renovable como una forma de contribuir a una economía urbana verde.


Aunque los expertos de todo el mundo apoyan cada vez más la economía verde, el papel del abastecimiento de energía renovable sigue siendo limitado, mientras que la dependencia de los combustibles fósiles sigue siendo alta. Los gobiernos locales juegan cada vez más un papel crucial en el diseño y la implementación de políticas amigables con el clima.

Repercusiones a futuro con el uso de energía solar para empresas industriales

La adopción de energía solar para empresas industriales tiene el potencial de generar un impacto significativo a futuro en varios aspectos:


  • Es más fácil monitorear el ROI: Los consumidores pueden usar la App para monitorear su sistema solar en la azotea. Por lo general, la aplicación permite a los instaladores fotovoltaicos y a los propietarios de sistemas ver los datos más actualizados y realizar un monitoreo remoto en cualquier momento y en cualquier lugar utilizando sus teléfonos celulares.


  • Bajos costos de mantenimiento: Los sistemas de energía solar generalmente no requieren mucho mantenimiento. Solo necesitas mantenerlos relativamente limpios. Los fabricantes de paneles solares más confiables ofrecen garantías de 20 a 25 años.


Como no hay partes móviles, no hay desgaste. El inversor suele ser la única pieza que debe cambiarse después de 5 a 10 años porque funciona continuamente para convertir la energía solar en electricidad y calor (solar fotovoltaica frente a solar térmica). Además del inversor, los cables también necesitan mantenimiento para garantizar que su sistema de energía solar funcione con la máxima eficiencia.


Por lo tanto, después de cubrir el costo inicial del sistema solar, puedes esperar muy poco gasto en trabajos de mantenimiento y reparación.


  • Autoconsumo de electricidad: Esta energía renovable procedente de una fuente inagotable de recursos como el sol se puede utilizar de forma muy eficaz en todo tipo de procesos industriales. Si quieres dejar de depender de las empresas comercializadoras de electricidad y los precios que dicten, tienes la opción de invertir en paneles fotovoltaicos para proporcionar electricidad y energía térmica para tener calefacción y agua caliente sanitaria en tus instalaciones industriales.


  • Menos interrupciones del servicio: Si bien la energía renovable también depende del clima, es más estable y se distribuye fácilmente que los combustibles fósiles tradicionales. Esto significa que, si un molino de viento se apaga, los demás pueden tomar el relevo. En la mayoría de los casos, no experimentará interrupciones en el servicio con energía renovable. Esto permite que su negocio permanezca abierto y siga avanzando. Cuando tus competidores están caídos, esto puede marcar la diferencia.


  • Mejora la imagen de tu empresa: Buscar nuevas formas de atraer clientes y clientes definitivamente puede ser un desafío, especialmente cuando se han quedado sin ideas. Sin embargo, dado que la cantidad de personas que buscan tomar decisiones de compra conscientes aumenta día a día, el cambio a la energía renovable te dará la capacidad de comercializar tu negocio como verde.


Las nuevas generaciones están particularmente interesadas en comprar a empresas verdes y sostenibles. A medida que envejezcan y se conviertan en una parte más grande de la población compradora, querrás crear estrategias de marketing que les atraigan. Ser ecológico puede ser una excelente manera de obtener un impulso de relaciones públicas muy necesario y podría ser la diferencia entre un cliente que elige tu negocio o el de un competidor.


  • Buen posicionamiento en el mercado: La elección de cambiar a la energía renovable cuando es bastante nueva puede posicionar a tu empresa como una empresa innovadora y con visión de futuro. Cuando otras empresas comiencen a hacer el cambio, recordarán que la tuya fue una de las primeras en hacerlo y seguirán buscándolo en busca de ideas sobre tendencias.


También te puede interesar: Transición energética en Colombia: Avances, desafíos y futuro sostenible

Industrias que pueden beneficiarse de la energía solar

Industrias que pueden beneficiarse de la energía solar

Industrias de todo tipo pueden aprovechar los beneficios de cambiar a la energía solar. Con la disminución del costo de instalación de un sistema de paneles solares, las principales industrias pueden ahorrar en costos de electricidad y estar a salvo de futuros aumentos en el precio de la energía. Algunas de las industrias que más se benefician de la energía solar son:


Industria manufacturera:


  • Grandes consumidores de electricidad: La industria manufacturera consume una gran cantidad de energía para alimentar maquinaria, equipos y sistemas de iluminación. La energía solar puede cubrir una parte significativa de esta demanda, lo que se traduce en un ahorro considerable en los costos operativos.
  • Amplios espacios para la instalación de paneles solares: Las empresas manufactureras suelen tener grandes techos o terrenos baldíos que son ideales para la instalación de paneles solares.


Industria alimentaria:


  • Refrigeración y conservación de alimentos: La industria alimentaria requiere mucha energía para refrigerar y conservar productos perecederos. La energía solar puede utilizarse para alimentar sistemas de refrigeración y congelación, así como para calentar agua para procesos industriales.
  • Reducción de la huella de carbono: La industria alimentaria tiene una huella de carbono considerable. La energía solar puede ayudar a reducir esta huella y mejorar la sostenibilidad de la industria.


Industria textil:


  • Secado de textiles: La industria textil utiliza mucha energía para secar textiles. La energía solar térmica puede utilizarse para calentar aire y secar textiles de forma eficiente y sostenible.
  • Reducción del consumo de agua: El secado solar de textiles reduce el consumo de agua, lo que es un beneficio importante en zonas con escasez de agua.


Industria química:


  • Procesos industriales: La industria química utiliza mucha energía para alimentar procesos industriales como la producción de fertilizantes, plásticos y productos farmacéuticos. La energía solar puede utilizarse para generar electricidad y calor para estos procesos.
  • Reducción de emisiones: La industria química es una de las principales emisoras de gases de efecto invernadero. La energía solar puede ayudar a reducir estas emisiones y mejorar la sostenibilidad de la industria.


Industria minera:


  • Operaciones remotas: Las minas a menudo se encuentran en zonas remotas donde no hay acceso a la red eléctrica. La energía solar puede proporcionar energía a las operaciones mineras de forma fiable y sostenible.
  • Reducción de costos de combustible: La energía solar puede ayudar a reducir el consumo de combustible diésel en las operaciones mineras, lo que se traduce en un ahorro de costos y una menor huella de carbono.


Sector público:


  • Edificios públicos: Los edificios públicos, como escuelas, hospitales y oficinas gubernamentales, son grandes consumidores de energía. La energía solar puede utilizarse para cubrir una parte significativa de esta demanda, lo que se traduce en un ahorro de costos para el sector público.
  • Compromiso con la sostenibilidad: El uso de energía solar en el sector público demuestra el compromiso con la sostenibilidad y puede ayudar a crear conciencia sobre la importancia de las energías renovables.


Cualquier negocio, ya sea del sector industrial o del sector servicios, necesita un suministro eléctrico para poder realizar las funciones básicas en sus instalaciones. Por tanto, contar con la mejor solución energética es un punto clave a la hora de reducir los costes fijos de la actividad económica.

La energía solar para empresas industriales llegó para quedarse. Ya ha cambiado la industria energética, su modelo de negocio y la forma en que se suministra electricidad a la red. Existen muchas oportunidades para que las empresas aprovechen la generación de energía solar a escala industrial.


Por las características de este tipo de instalación, los paneles solares son más fáciles de instalar. Este es otro motivo para disfrutar de las ventajas de la energía solar, especialmente si las Instalaciones Industriales están ubicadas en una zona con buenas condiciones climáticas que permitan una buena extracción de este tipo de energía.


Si piensas que la energía solar puede ser una solución para tu empresa, en SOLMIC estaremos encantados en ayudarte. Proveemos soluciones de energía solar a todo tipo de industrias sin importar su negocio a su tamaño. Buscamos diseñar un sistema solar que se adapte a tus necesidades y tu presupuesto. 


No dudes en contactarnos en Colombia al +57 318 5755451 o escríbenos contándonos tu necesidad al mail a.mora@gemlsa.com. En SOLMIC construimos un futuro brillante.

Paneles solares para apartamentos
por solmic 6 de febrero de 2025
Conoce cómo los paneles solares para apartamento pueden transformar tu hogar en uno sostenible y eficiente. Explora los beneficios y opciones de instalación ahora.
sistema de paneles solares
por Solmic 6 de diciembre de 2024
Descubre cómo integrar sistemas de paneles solares en tu hogar. Ahorra energía, aumenta el valor de tu propiedad y contribuye al medio ambiente con Solmic.
celdas fotovoltaicas transforman nuestra vida
por Solmic 6 de diciembre de 2024
Descubre las aplicaciones de las celdas fotovoltaicas en la vida diaria: hogares, transporte, agricultura y más, para un futuro más sostenible y autónomo.
Leer más
Share by: