Actualmente, el planeta entero está viviendo una triple emergencia ambiental. Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente “ hay tres crisis planetarias auto infligidas: el clima, la pérdida de biodiversidad y la contaminación. Ponen en un riesgo inaceptable el bienestar de la actual y las futuras generaciones”.
Debido a esta crisis declarada, es necesario que el mundo entero se comprometa con el cuidado de nuestro medio ambiente y establezca una relación más sana con la naturaleza. Una de las formas para lograrlo es hacer uso inteligente de los recursos que nos brinda el planeta.
Una parte importante de las dificultades ambientales que atraviesa el planeta, están vinculadas con la producción y el uso de la energía porque debido a esto se generan emisiones de gases de efecto invernadero que influyen negativamente en el cambio climático. Por esta razón, se debe hacer uso de energías renovables y limpias que reduzcan estas emisiones de gases contaminantes.
El sol podría aportar su parte a la solución, pero depende de los seres humanos aprovecharla. Esta estrella proporciona un recurso enorme e inagotable para generar electricidad limpia y, sobre todo, sostenible. Lo mejor es que no genera contaminación tóxica, ni emisiones de calentamiento global.
Desde hace algunos años, se ha demostrado que sería posible reemplazar las fuentes de energía convencionales para generar energía eléctrica menos contaminante debido a que el
impacto ambiental de la energía solar tiene muchas consecuencias positivas tanto para el planeta tierra como para las personas.
La energía solar se puede recolectar y almacenar, de esta manera se utiliza para generar electricidad. Este proceso ocurre a través de paneles solares que se encargan de convertir la energía del sol en la electricidad que usamos para conectar cualquier dispositivo.
El impacto ambiental de la energía solar abarca diferentes áreas de aplicaciones que ayudan a reducir la contaminación hasta cierto punto. A continuación veremos algunos usos importantes en los que la energía solar contribuye positivamente.
Este país se comprometió en 2015 con el ‘Acuerdo de París’ para que el 40% de su electricidad sea generada por energías renovables para el 2030 y realmente están trabajando en sus sistemas de energía solar para reducir sus emisiones contaminantes.
Funciona gracias a los rayos ultravioleta del sol, normalmente son estufas u hornos fabricados especialmente para cocinar con energía solar. Al recibir el calor del sol se convierten en luz infrarroja, de esta manera se conserva por más tiempo y tiene la energía suficiente para calentar alimentos. El único contra es que se debe emplear más tiempo para la cocción de la comida.
También te puede interesar:
Ventajas de la Energía Solar para Empresas Industriales
Existen muchas razones por las que el impacto de la energía solar en el medio ambiente es tan positivo. Adicionalmente, además de contribuir con el cuidado del planeta, el uso de la energía solar representa numerosos beneficios, dentro de ellos destacan motivos económicos, ahorrativos y de independencia para quien decida empezar a usarla.
Algunas ventajas para el medio ambiente son:
- Menos consumo de agua:
Actualmente hay una crisis de agua potable mundial a causa del calentamiento global y su impacto en el ciclo del agua. Incluso hay riesgo de perder el agua dulce en un futuro. Sabemos que el agua es uno de los recursos naturales más necesarios y preciados del mundo. La producción tradicional de electricidad utiliza miles de litros de agua anualmente. Se utiliza para refrescar los generadores, para refinar y procesar combustible y para el transporte de combustible a través de las tuberías.
Los paneles solares no necesitan ninguna cantidad de agua para generar energía eléctrica. Si bien para su fabricación hacen uso de este líquido, la cantidad es mínima en comparación con miles de litros de agua desperdiciados día a día. De esta manera, se conserva el agua y se hace uso de una energía renovable y sostenible.
-Reduce la contaminación del aire:
Si el aire que respiramos está contaminado puede ser perjudicial para la salud. Generar electricidad a partir de combustibles fósiles genera muchos gases contaminantes que se esparcen por el aire y son muy nocivos para la salud. Las consecuencias podrían ser graves a largo plazo, ya que se ha evidenciado que el aire contaminado tiene una relación con el asma, la bronquitis, la neumonía y otras enfermedades más.
Utilizar la energía solar para generar electricidad representa una reducción significativa en la emisión de gases contaminantes por la quema de combustibles fósiles. Los paneles solares generan energía eléctrica limpia que no ayuda a no generar más contaminación en el aire.
-Ayuda a combatir el cambio climático:
El cambio climático es una de las principales razones por las cuales el mundo atraviesa una crisis ambiental. Los altos niveles de contaminantes en el aire le cuesta mucho trabajo al planeta, ya que no es fácil limpiar el aire.
Entre más aumenten el recuento de carbono, así mismo aumenta la retención de calor del sol. Las condiciones inestables del aire tienen un efecto en el clima, algunos se calientan, otros se enfrían y provoca patrones climáticos repentinos y volátiles.
¿Por qué se causa esto? Esta situación ocurre a causa de las actividades de los seres humanos, como por ejemplo, la quema de combustibles fósiles. La realidad es que la tierra se está calentando más de lo debido. Los últimos años, muchos expertos han demostrado que el calentamiento global tiene relación con una serie de fenómenos meteorológicos catastróficos que han ocurrido como: inundaciones, tormentas, sequías, ciclones y calor extremo.
Un consenso mundial concluyó que es necesario contar con una fuente de energía que sea renovable, sostenible y que ayude a detener los cambios del clima. Una opción aceptable es el uso de energía solar ya que no produce gases de efecto invernadero.
-Reduce la huella de carbono:
Todos producimos dióxido de carbono en el día a día con las actividades que realizamos como por ejemplo, conducir un auto, viajar en avión o hacer compras. Una forma de contribuir al cuidado del medio ambiente es consumir de manera consciente para intentar la reducción de la huella de carbono individual.
Hacer uso de energía solar en las industrias o en los hogares reduce significativamente estas emisiones de dióxido de carbono. No importa si es un sistema de paneles solares muy grande y pequeño, el objetivo es que se utilice para mitigar el impacto del dióxido de carbono en el medio ambiente.
Como pudimos ver el impacto ambiental de la energía solar
tiene muchas consecuencias positivas para el planeta y para mejorar la calidad de vida de la generación actual y de las generaciones futuras.
En
Solmic contamos con la capacidad de estructurar sistemas de energía renovable hechos a la medida de tus necesidades. Pregunta por nuestros productos y servicios. Tenemos más de 30 años de experiencia.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu