En las últimas décadas, el ser humano ha venido adoptando y creando tecnología solar con el fin de generar energía eléctrica de autoconsumo y sostenible. Muchas de estas tecnologías y sistemas tienen como objetivo suministrar un prototipo de energía eléctrica amigable con el medio ambiente, acumulable e independiente de las compañías de electricidad. Un ejemplo de estas tecnologías son los sistemas fotovoltaicos aislados.
Los sistemas fotovoltaicos aislados son un tipo de sistema de generación de corriente eléctrica, este, le brinda al usuario energía eléctrica (la cual viene de los rayos solares) para que así pueda llevar a cabo todas sus actividades cotidianas sin interrupción. Estas instalaciones solares se caracterizan por no estar conectados a una red eléctrica; por lo que únicamente suministra energía proveniente del sol.
Cabe resaltar que, estos sistemas aislados a la red eléctrica, son ideales para las zonas rurales en donde las compañías de electricidad no tienen cobertura. Además, al tener paneles solares y baterías; es posible producir electricidad durante el día, consumirla por la noche y almacenarla para los días con poca luz solar o en casos de emergencia.
Como habíamos mencionado, los sistemas fotovoltaicos aislados son la mejor opción para que haya electricidad en hogares ubicados en zonas rurales o en cualquier otro lugar en donde la red y compañías eléctricas no tienen cobertura. Igualmente, gracias a que la instalación de cada uno sus componentes se realiza de forma sencilla y práctica, se pueden utilizar en todo tipo de área o zona.
A continuación te contamos cuáles son los principales beneficios que traen estos sistemas para las casas en zonas rurales.
Aunque los costos de compra e instalación de un sistema fotovoltaico aislado pueden ser elevados en un principio, esta inversión se llega a recuperar luego de unos meses, además, debido a que no se tiene un contrato estipulado con una compañía de electricidad, los costos en la factura no serán un inconveniente. Por otro lado, los elementos que conforman estos sistemas, tienen una vida útil prolongada; lo que garantiza el suministro permanente de energía eléctrica sin que se tenga que cambiar constantemente los componentes de la instalación (paneles solares, baterías, cables, etc.)
Estos sistemas poseen baterías que se encargan de almacenar la energía eléctrica necesaria para los días lluviosos y con pocos rayos solares. Este factor es muy importante para los hogares ubicados en áreas rurales, ya que contarán con un sistema de energía propio. Las casas campestres, fincas y demás propiedades, no dependerán de la conexión a redes electricidad, ni se verán afectadas por los cortes de luz que sucedan por parte de estas compañías.
La instalación de los componentes de este sistema es fácil y práctico. Esto facilita su expansión y/o modificación si se llega a necesitar una mayor cobertura eléctrica.
El mantenimiento de los paneles solares que conforman estos sistemas no es una tarea difícil ni costosa. Para los hogares en zonas rurales, este dependerá de como se lleve a cabo el montaje y de como se ubiquen los paneles. Es crucial mencionar que, un correcto manejo y cuidado, disminuirá las posibilidades de daño y aumentarán la rentabilidad del sistema.
Los sistemas fotovoltaicos aislados no producen gases de efecto invernadero, los cuales son contaminantes para la atmosfera. Toda la energía que reciben los paneles solares se obtiene sin el uso de combustibles fósiles o productos químicos. Asimismo, al usaros se está protegiendo y cuidando no solo la calidad del aire y el ecosistema, sino también el estado de salud de los usuarios.
Te recomendamos leer: ¡Aprendamos sobre el sistema híbrido y las ventajas que puede suponer!
El buen funcionamiento de estos sistemas solares en los hogares ubicados en zonas rurales dependerá del diseño y el montaje que se realice. De esta manera, es importante conocer, antes de su instalación, cuáles son las necesidades de consumo, la potencia que se necesita y el tiempo de uso, por tal motivo; su ensamblaje y colocación debe ser planificada y dimensionada teniendo en cuenta los siguientes puntos:
El análisis de las necesidades energéticas que va a consumir el hogar a lo largo del día es un factor muy importante. La previsión de este consumo debe estar acorde a las actividades que la familia o personas hagan cotidianamente, por tal motivo; un buen cálculo será la clave para llevar a cabo un correcto montaje y diseño del sistema.
Al momento de dimensionar el montaje de un sistema fotovoltaico aislado, es fundamental estipular los periodos de uso, ya que; la cantidad de luz varía durante todos los meses del año. Tener en cuenta este factor, posibilitará la acumulación de energía para las épocas del año en donde los paneles no pueden recibir mucha energía solar.
Cuando nos referimos a la potencia de conexión, estamos hablando de la cantidad de electricidad que llega a un espacio en un determinado tiempo. Es por esto que, al momento de instalar un sistema aislado, se debe tener en cuenta las actividades que se realizan en el hogar y los aparatos que funcionan con energía eléctrica, para así calcular la cantidad de energía y la potencia que se requiere.
Otros factores importantes en estos sistemas solares aislados, son la ubicación de los paneles solares y el clima en donde estos se encuentran. Para los hogares en zonas rurales, habrá que detallar todos los posibles elementos que generen sombras, tales como árboles, montañas, etc. Estos pueden bloquear la luz solar y reducir los rayos solares que reciben los paneles.
Por otro lado, el clima será determinante para la obtención de energía solar, por esto, se debe analizar las horas del día en donde hay más exposición solar. Cabe mencionar que, si se desea instalar estos sistemas en un área con alta tendencia a lluvias o a neblina, la irradiación que obtengan los paneles será menor comparada a una zona en donde hay una alta recepción de luz solar.
Artículos relacionados: ¿Qué es y cómo funciona el sistema aislado?
Los sistemas fotovoltaicos aislados, a veces denominados sistemas fotovoltaicos aislados, son instalaciones de energía solar realizadas para suministrar electricidad en zonas sin conexión a la red eléctrica tradicional. Aquí te explico cómo funcionan estos sistemas:
El corazón de un sistema fotovoltaico aislado son los paneles solares, también conocidos como módulos fotovoltaicos. Estos paneles están diseñados para captar la energía solar mediante celdas fotovoltaicas, que convierten la luz solar en corriente eléctrica continua (CC).
La mayoría de los electrodomésticos y dispositivos funcionan con corriente alterna (CA). Para hacer uso de la electricidad generada por los paneles solares, se requiere un inversor. El inversor convierte la corriente continua (CC) producida por los paneles en corriente alterna (CA) que es la que usamos en nuestros hogares.
En los sistemas fotovoltaicos aislados, es común utilizar baterías para almacenar la electricidad generada durante el día. El uso de baterías permite almacenar y utilizar la energía solar producida durante el día para utilizarla durante la noche o en días nublados cuando no hay suficiente luz solar. En caso de que los paneles no puedan producir suficiente electricidad, las baterías sirven como respaldo.
El uso de un regulador de carga promueve la longevidad de la batería y el máximo rendimiento. Este dispositivo controla la carga de las baterías y evita que se sobrecarguen o descarguen en exceso, lo que puede dañarlas.
La electricidad generada por el sistema se utiliza directamente para alimentar los dispositivos y electrodomésticos conectados en el hogar. Los sistemas fotovoltaicos aislados son adecuados para aplicaciones básicas como iluminación, carga de dispositivos móviles, electrodomésticos pequeños, bombas de agua y sistemas de calefacción de bajo consumo.
Muchos sistemas fotovoltaicos aislados incluyen sistemas de monitoreo que permiten a los propietarios rastrear el rendimiento del sistema y el nivel de carga de las baterías. Esto es útil para optimizar el uso de la electricidad y garantizar un funcionamiento eficiente del sistema.
Los sistemas fotovoltaicos aislados requieren un mantenimiento regular, que incluye la limpieza de los paneles solares, la inspección de las conexiones y el reemplazo de las baterías cuando llega el final de su vida útil. El mantenimiento adecuado es crucial para garantizar el funcionamiento continuo del sistema.
Como se ha mencionado, un sistema fotovoltaico aislado está pensado principalmente para aquellas zonas u hogares que no tienen un acceso a red eléctrica convencional y que dependen solamente de la energía que se produce por medio de los rayos solares.
Estos sistemas pueden aplicarse no solo en hogares ubicados en zonas rurales, también se pueden aplicar en el sector agrícola, ganadero; en las actividades de bombeo de riego solar, depuración de agua, alumbrado público, señalización, entre otras. Otras aplicaciones en los que se pueden usar estos sistemas son:
Sin utilizar la red eléctrica tradicional, una instalación fotovoltaica aislada capta la energía solar mediante paneles solares, la transforma en electricidad mediante un inversor, almacena la energía en baterías y luego la distribuye a los dispositivos y electrodomésticos de un hogar.
Un sistema fotovoltaico aislado a la red es aquel que no está conectado a la infraestructura eléctrica tradicional. Funciona de forma independiente y no depende de la red para suministrar energía eléctrica.
La asequibilidad, la ubicación y la cantidad de electricidad utilizada son algunas de las variables que afectan la viabilidad de un sistema. Se debe consultar a un especialista en energía solar para una evaluación personalizada.
El número de paneles solares requeridos depende de tu consumo eléctrico. Un profesional en energía solar puede ayudarte a determinar la cantidad óptima.
La vida útil de las baterías varía según la tecnología y el uso. Por lo general, las baterías solares duran entre 5 y 15 años, aunque esto puede variar.
La necesidad de permisos varía según la ubicación y las regulaciones locales. Generalmente, se requieren permisos para la instalación de sistemas solares, por lo que es importante verificar los requisitos en tu área.
Si estás interesado en obtener un sistema fotovoltaico aislado, en SOLMIC te ofrecemos los mejores sistemas aislados, junto con el respaldo y acompañamiento para su total aprovechamiento. Nuestros equipos utilizan baterías con el fin de almacenar la energía que generan los paneles solares, sin la necesidad de estar conectado a una red eléctrica, de este modo; se puede consumir la energía durante el día o la noche y almacenarla cuando se generen fallas con el servicio público o con poca luz solar.
Cada uno de nuestros equipos y sistemas están certificados, además, contamos con avanzada tecnología con el objetivo de generar una alta eficiencia en los productos. Ingresa a nuestra página
web solmic allí podrás ponerte en contacto con nosotros y recibir mucha más información acerca de todos nuestros productos.
Dirección
Edificio Ingenium
Calle 12a #68 c 03,
Bogotá, Cundinamarca
comercial@solmic.co
Teléfonos
Tel: (601) 743 00 70 ext 1400
PBX: (601) 743 00 70
Cel:
315 336 1861
Horario de atención
Lunes a Viernes:
07:00 am a 5:00 pm
Todos los derechos reservados | Gemlsa - Política de Privacidad - PQRS - Diseño y desarrollo por BlueCaribu